Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 15 de noviembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 15 de noviembre.

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 15 de noviembre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1500 y 2022.

1500

1533.- El imperio inca de Perú cae en manos de Francisco Pizarro, el gobernador nombrado por el rey de España, que ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa.
1573.- El explorador español, Juan de Garay, funda oficialmente la ciudad de Santa Fe, en la actual República Argentina.

1800

1867.- Fundado en Rosario (Argentina) el diario "La Capital", el más antiguo de los periódicos argentinos.
1884.- Inauguración en Alemania de la Conferencia de Berlín, organizada por el canciller Otto Von Bismark, para acordar el reparto del continente africano. También se firma el Acta General sobre la libre navegación marítima y fluvial de los ríos Congo y Níger.
1986.- Los Gobiernos de Cuba y España acuerdan el pago de indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados en 1959 tras el triunfo de la revolución cubana.
1889.- Tras ser derrocado el emperador de Brasil, Pedro II, el Gobierno provisional proclama la República Federal presidencialista.

1900

1906.- La científica Marie Curie imparte su primera clase de Física en la Universidad de la Sorbona, en París.
1908.- El rey Leopoldo II lega, mediante Tratado, el Congo a Bélgica, que se convierte en una colonia del país y pasa a denominarse Congo Belga.
1920.- Primera asamblea de la Sociedad de Naciones en Ginebra (Suiza).
1930.- El geofísico y meteorólogo alemán Alfred Wegener muere en Groenlandia, en una expedición científica al polo Norte.
1940.- Las autoridades alemanas ordenan cerrar el gueto de Varsovia, con unos 350.000 judíos recluidos. Era el gueto más grande en área y en población.
1982.- Primeras elecciones legislativas en Brasil después de veinte años.
1983.- Los turco-chipriotas residentes en la zona norte de Chipre se declaran independientes y se proclama la República Turca de Chipre del Norte.
1985.- Detenido en Buenos Aires (Argentina) el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann, agente de la Gestapo.
1988.- El Consejo Nacional Palestino proclama en Argel el Estado palestino independiente, con reconocimiento implícito del Estado de Israel.
1990.- El escritor argentino Bioy Casares gana el Premio Cervantes, la más alta distinción de las letras españolas.
1991.- Una delegación de rebeldes de Afganistán y las autoridades soviéticas acuerdan poner fin a trece años de guerra y preparar elecciones democráticas.
1995.- La Conferencia General de la UNESO aprueba el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, que se celebra cada 23 de abril en todo el mundo.
1999.- China y Estados Unidos logran un acuerdo bilateral "clave" para el acceso del país asiático a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

2000

2013.- La Corte Suprema de Nicaragua aprueba la reforma de la Constitución.
2016.- En Egipto, la Corte de Casación anula la condena a muerte y ordena la repetición de juicio contra el expresidente Mohamed Mursi por su fuga de una cárcel durante la revolución en 2011.
2017.- Fuerzas Armadas de Zimbabue se rebelan contra el gobierno de Robert Mugabe, toman el control del país y confinan al presidente en su residencia. Mugabe dimite el día 21.
2018.- La uruguaya Ida Vitale gana el premio Cervantes.
2022.- Damián, es el habitante 8.000 millones del mundo, nacido en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, en Santo Domingo (República Dominicana).

Nacimientos

1891.- Erwin Rommel, militar alemán.
1922.- Francesco Rosi, cineasta italiano.
1942.- Daniel Barenboim, pianista y director de orquesta de nacionalidad argentina, israelí y española.
1967.- Pandeli Majko, político albanés.
1971.- Montserrat Martí Caballe, soprano catalana.
1977.- Sean Murray, actor estadounidense.

Defunciones

1630.- Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán.
1916.- Henryk Sienkiewicz, escritor polaco, Premio Nobel 1905.
1958.- Tyrone Power, actor estadounidense.
1969.- Ignacio Aldecoa, novelista español.
1976.- Jean Gabin, actor francés.
2016.- Sixto Durán, político y expresidente de Ecuador.
2017.- Lil Peep, rapero neoyorquino.
2020.- Ray Clemence, futbolista inglés.

Celebraciones

  • Día Internacional de la Democracia
  • Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma
  • Día Europeo de la Salud Prostática
  • Día de la Independencia (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica)
  • Día del mundial Chizito

Santoral Católico

  • San Desiderio de Cahors
  • San Fidenciano y compañeros
  • San Fintano de Rheinau
  • San Gurias de Edesa
  • San José Mkasa Balikuddembé
  • San Leopoldo el piadoso
  • San Maclovio de Alet
  • San Rafael de San José Kalinowski
  • San Samonas de Edesa
  • San Sidonio de Rouen
  • Beato Cayo Coreano
  • Beata Lucía Brocadelli
  • Beata María de la Pasión de Chappotin

Te puede interesar: Joe Biden demandado: esta es la causa por la que el presidente de Estados Unidos enfrenta cargos legales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados