Estados Unidos hará revisión sobre el derecho de personas que han cometido algún delito a portar armas
La cuestión central aborda si la Segunda Enmienda protege el derecho de los individuos a portar armas incluso si se determina que son peligrosos.
ESTADOS UNIDOS .- El Tribunal Supremo de Estados Unidos abordó la constitucionalidad de una norma de 1994 que restringe el acceso a las armas a individuos con órdenes de alejamiento por violencia doméstica en una audiencia que tuvo lugar este martes.
Este caso plantea un desafío a la mayoría conservadora (6-3) en el Tribunal y su disposición a relajar las restricciones al acceso a las armas que existen en el país.
En 2020, el Supremo amplió el acceso a las armas al anular una ley centenaria en el estado de Nueva York que prohibía portar armas en público. Esta decisión marcó un precedente para la mayoría conservadora y su interpretación estricta de la Segunda Enmienda.
Este martes, sin embargo, los magistrados se mostraron escépticos con los argumentos del demandante, un hombre de Texas identificado como Zackey Rahimi que fue detenido por amenazar a su pareja con una arma pese a pesar sobre él una orden de alejamiento.
También te puede interesar: INAI solicita a Sedena informar sobre operativos contra tráfico de armas en México
A Rahimi le han dado la razón tribunales inferiores y tiene el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle y la Fundación Segunda Enmienda, entre otros.
La desición oficial aún no se emite
La cuestión central aborda si la Segunda Enmienda protege el derecho de los individuos a llevar armas incluso si se determina que son peligrosos o si se pueden imponer restricciones en algunos casos.
El Gobierno de Joe Biden, que defiende la norma de 1994, argumentó ante los magistrados que esta protege a las víctimas de violencia doméstica, un argumento que parecieron compartir incluso jueces conservadores en su turno de preguntas.
Ahora el alto tribunal deliberará durante los próximos meses sobre el asunto y se espera que publique un fallo a mediados de junio del año que viene.
 
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Nunca más tendrás que trabajar”: La oferta millonaria de hackers a un periodista para traicionar a la BBC y ejecutar un fuerte ciberataque

Universal Orlando bajo presión: Muerte en la montaña rusa desata más historias similares mientras abogado cuestiona la respuesta oficial del Parque

¿El T-MEC peligra? EEUU dice que negociación con Canadá y México será bilateral, no trilateral; señala a México por posibles incumplimientos vinculados con CFE y Pemex

¿Qué es Dectomax-CA1, el primer fármaco contra gusano barrenador autorizado por EEUU únicamente en bovinos?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados