Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Israel

"This land is mine", el cortometraje animado que explica el conflicto entre Palestina e Israel

El corto está disponible en YouTube

Estados Unidos.- Este fin de semana estalló una nueva fase en el conflicto Palestina-Israel. El grupo Hamás, que se autodefine como Movimiento de Resistencia Islámica de origen palestino, atacó a civiles y tomó rehenes en ciudades como Tel-Aviv.

Según información de la agencia de noticias EFE, en dos días, los muertos en Israel superan los 700 y hay más de dos mil 200 heridos. Mientras que la ofensiva que el país ha lanzado sobre Gaza ha dejado más de 423 muertos y 2 mil 300 heridos.
Dicho conflicto no es reciente, de hecho, sus inicios datan de las primeras civilizaciones y la posesión por las tierras que habitan.

En redes sociales han comenzado a surgir una serie de explicaciones sobre los inicios de este conflicto. En medio de esta conversación, hay quienes han recordado el famoso cortometraje de la artista Nina Paley que muestra el contexto entre ambas civilizaciones.

El corto lleva por nombre “This land is Mine” (Está tierra es mía) y fue publicado en octubre de 2012. La musicalización fue realizada por Ernest Gold con letra de Pat Bonne y voz de Andy Williams.

Está disponible para verse en el canal de Youtube de Nina Paley, donde tiene más de 10 millones de reproducciones. En el clip se observa cómo diferentes grupos étnicos y religiosos se matan entre sí por el control del territorio, mientras cantan “Esta tierra es mía”. Al final, todos los personajes aparecen muertos o heridos, excepto uno: Dios.

Nina Paley ha explicado que su obra es una crítica al nacionalismo y al fanatismo religioso, así como una forma de expresar su apoyo a la paz y a la libertad. La artista ha declarado que no tiene ninguna afiliación política o religiosa con ninguno de los bandos en conflicto, y que respeta tanto a los palestinos como a los israelíes como seres humanos.

Personajes que aparecen en el cortometraje

Hombre de las cavernas: los primeros habitantes de Israel
Cannaneos
Egipcios
Sirios
Israelíes
Babilonios
Habitantes de Macedonia y Griegos
Griegos y habitantes de Macedonia
Ptolemiac
Selucidas
Sacerdotes hebros
Maccebee
Romanos
Bizantinos
Árabes
Cruzadas
Mamluk de Egipto
Turcos-otomanos
Árabes
Británicos
Palestinos
Judíos Europeos
Integrantes de Hamás/Hezbollah
Estado de Israel
Guerrilleros y terroristas

Paley ha puesto su cortometraje bajo una licencia Creative Commons, lo que significa que cualquiera puede copiarlo, distribuirlo o modificarlo libremente, siempre y cuando reconozca su autoría y no lo use con fines comerciales. La artista ha dicho que quiere compartir su trabajo con el mundo y contribuir a la cultura libre.

Con información de El Universal y EFE.

Tal vez te interese: Alicia Bárcena pide a Israel y Hamás dejar de matar a civiles inocentes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados