Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 14 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 14 de septiembre.

ESTADOS UNIDOS.-Te contamos las efemérides del 14 de septiembre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1321 y 2021.

1700

1791.- El rey Luis XVI acepta la primera Constitución escrita de la historia de Francia bajo presión de la Asamblea Nacional que la había promulgado dos años antes.

1800

1810.- Estalla en Cochabamba el primer levantamiento revolucionario producido en el Alto Perú (actual Bolivia) contra las autoridades españolas.

1812.- El ejército de Napoleón Bonaparte entra en Moscú, una ciudad fantasma vaciada de suministros e incendiada por los propios rusos, que posteriormente causa la retirada de los franceses.

1822.- El historiador francés Jean-Francois Champollion, considerado el padre de la egiptología, descifra la escritura jeroglífica de la piedra de Rosetta.

1829.- Los imperios ruso y otomano firman el Tratado de Edirne o Adrianópolis por el que se pone fin a la guerra con una cláusula que concedía a Grecia la independencia frente a los turcos.

1847.- Guerra EU-México: Tropas estadounidenses toman Ciudad de México.

1886.- George K. Anderson patenta la primera cinta entintada para máquinas de escribir en Memphis (EU).

Te pude interesar: Frank Ospina, el migrante colombiano que rogó que lo enviaran a su país pero murió en un centro de detención de Reino Unido

1900

1901.- Theodore Roosevelt se convierte con 42 años en el presidente más joven de la historia de los Estados Unidos tras el asesinato de su predecesor, William McKinley.

1906.- Tropas estadounidenses desembarcan en La Habana.

1911.- El primer ministro ruso, Piotr Stolypin, es tiroteado en el Teatro de la Ópera de Kiev por el revolucionario Dmitri Bogrov y fallece a los cuatro días.

1917.- El gobierno provisional de Aleksandr Kérenski, que derrocó al zar Nicolas II en Rusia, proclama formalmente la República como forma de Estado (calendario juliano).

1930.- La lista socialdemócrata es la más votada en las elecciones federales de Alemania, pero el Partido Nazi sube 95 escaños y se convierte en la segunda fuerza del Parlamento.

1936.- Firma de un pacto de amistad entre Perú y Bolivia.

1944.- Maastricht se convierte en la primera ciudad neerlandesa que es liberada por fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.

1950.- Promulgación de una nueva Constitución en El Salvador. El coronel Oscar Osorio es elegido presidente del país.

1954.- Un avión militar soviético lanza una bomba atómica en Orenburg, al sur de los montes Urales, un ensayo nuclear para estudiar los efectos de las radiaciones sobre los seres humanos.

1955.- El músico estadounidense Little Richard graba "Tutti Frutti", una de las canciones más emblemáticas de la música rock.

1959.- La sonda espacial soviética no tripulada "Luna 2" choca contra la superficie lunar y se convierte en la primera nave en alcanzar la Luna.

1960.- Se funda en Bagdad la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

1964.- Eduardo Frei es elegido presidente de Chile.

1975.- Pablo VI canoniza a Elizabeth Ann Seton, la primera santa católica nacida en Estados Unidos.

1979.- El presidente de Afganistán, Nur Mohammed Taraki, es derrocado por un golpe de Estado organizado por su primer ministro, Hafizullah Amín.

1979.- La película británica Quadrophenia, basada en la ópera rock de The Who y referencia del movimiento mod, se estrena en el Festival Internacional de Toronto.

1982.- La actriz estadounidense y princesa de Mónaco, Grace Kelly, fallece tras haber sufrido un accidente de tráfico en el Principado el día anterior.

1982.- El presidente del Líbano, Bechir Gemayel, es asesinado en un atentado en Beirut por un extremista contrario a su política en Oriente Próximo.

1996.- Las primeras elecciones generales celebradas en Bosnia y Herzegovina tras cuatro años de guerra civil dan la victoria al Partido de Acción Democrática.

1999.- Entra en acción en Colombia la primera unidad antidrogas adiestrada en Estados Unidos.

2000

2000.- Se difunde un vídeo en el que Vladimiro Montesinos, principal asesor del presidente peruano Alberto Fujimori, soborna a un congresista opositor.

2000.- Microsoft lanza la última versión estable del MS-DOS, un sistema operativo creado 20 años antes y que dominó el mercado de los ordenadores personales.

2002.- Ramzi Binalshibh, destacado miembro de Al Qaeda y presunto "cerebro" de los atentados del 11-S en EU, es detenido en Karachi (Pakistán).

2003.- La mayoría de la ciudadanía sueca rechaza en referéndum la adopción del euro, la moneda única europea.

2003.- Estonia aprueba en referéndum su adhesión a la Unión Europea.

2005.- La Corte Suprema chilena desafora, por tercera vez, a Augusto Pinochet por su responsabilidad en quince secuestros de la "Operación Colombo".

2006.- El vicegobernador primero del Banco Central de Rusia, Andréi Kozlov, murió en Moscú tras sufrir un atentado la noche anterior.

2010.- Francia prohíbe la burka islámica en todos los espacios públicos y ser convierte en el primer país europeo que aplica esta medida.

2017.- Corea del Norte lanza un nuevo misil de alcance intermedio desde las afueras de Pyongyang que sobrevuela el norte de Japón.

2017.- Halimah Yacob se convierte en la primera mujer que preside Singapur.

Te pude interesar: Hemisferio norte registra récord de incendios forestales durante 2023: Copernicus

Nacimientos

Defunciones


Santoral católico

Celebraciones

En esta nota