Efemérides del 31 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las<strong> efemérides del 31 de agosto.</strong>
ESTADOS UNIDOS.-Te contamos las efemérides del 31 de agosto, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1811 y 2022.
1900
1901.- Germán Riesco es proclamado presidente de la República de Chile.
1909.- Mil 400 muertos por graves inundaciones en México.
1915.- Primera Guerra Mundial: Alemania y Austria dividen Polonia en dos distritos, Varsovia para Alemania y Kielce para Austria.
1919.- El fracaso económico y la invasión de las tropas rumanas provocan la caída del dictador húngaro Bela Kun.
1928.- Turquía adopta el alfabeto latino y abandona el árabe.
1931.- El desbordamiento del río Yang Tsé deja 250 mil muertos e inunda la región china de Kuang.
1944.- Las tropas soviéticas entran en Bucarest (Rumanía) y el Tercer Reich pierde a su aliado más valioso desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
1963.- Entra en funcionamiento la llamada "línea caliente" Washington-Moscú, enlace de comunicación (línea de teletipo) directa entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
1967.- Venezuela se incorpora a la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.
1970.- El presidente de Perú, Juan Velasco Alvarado, nacionaliza los principales bancos del país.
1979.- El ciclón "David" causa una catástrofe sin precedentes en varios países del Caribe, y principalmente República Dominicana con 2 mil víctimas mortales.
1980.- Nace en Polonia Solidaridad, el primer sindicato independiente de Europa del Este, liderado por Lech Walesa.
1986.- Mueren 67 personas al chocar en vuelo, cerca de Los Angeles (EU), un DC-9 de Aeroméxico contra un pequeño avión de turismo.
1989.- Francisco Rodríguez es designado nuevo presidente de Panamá.
1989.- Libia y Chad firman un acuerdo sobre la franja de Auzu y terminan más de 15 años de litigio fronterizo.
1990.- Se firma en Berlín el tratado de unificación de las dos Alemanias y desaparece la República Democrática Alemana (RDA) o Alemania Oriental.
1991.- Los Parlamentos de Uzbekistán y Kirguizistán proclaman la independencia de la URSS.
1993.- El Congreso de Venezuela destituye al presidente Carlos Andrés Pérez y le sucede Ramón Velázquez.
1994.- Argentina establece por decreto el Servicio Militar Profesional, que sustituye al obligatorio.
1994.- El IRA declara un alto el fuego incondicional en el Ulster tras causar 3 mil 168 muertos en 25 años.
1996.- I Guerra de Chechenia: se firma en Jasaviurt (Daguestán) el acuerdo de paz en Chechenia tras 20 meses de guerra y 40 mil muertos.
1997.- Diana Spencer, princesa de Gales, muere en París en un accidente de automóvil junto a su pareja, el egipcio Emad "Dodi" Al Fayed, y el chófer Henri Paul.
Te puede interesar: 6 trabajos que la Inteligencia Artificial está creando y qué tipo de preparación requieren
2000
2003.- Países Bajos se convierte en el primer país del mundo que distribuye hachís (derivado de la marihuana) en farmacias con fines terapéuticos.
2005.- El rumor sobre un ataque suicida provoca una avalancha de peregrinos en el puente Al Aima, en su marcha hacia la mezquita del imán Musa al Kadem, en Bagdad (Irak), y causa mil muertos y 300 heridos.
2006.- La policía noruega recupera los cuadros "El grito" y "Madonna" de Munch, robados dos años antes del Museo Munch (Oslo).
2012.- El Tribunal Electoral de México valida los concurridos comicios presidenciales del 1 de julio y la victoria de Enrique Peña Nieto (PRI).
2017.- El presidente francés, Emmanuel Macron, presenta su reforma para flexibilizar el mercado laboral en Francia.
2018.- El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, muere por una explosión en una cafetería de esta región separatista ucraniana.
2020.- La revista PNAS publica, en base a un estudio, que el perro cantor de Nueva Guinea no está extinguido, como se creía, y el hallazgo permitirá estudiar los trastornos vocales humanos.
2020.- Amazon recibe permiso en EU para entregar paquetes a clientes mediante drones, inicialmente en áreas con poca densidad de población.
2021.- Los talibanes declaran la "completa independencia" de Afganistán después de retirarse EU tras 20 años de guerra, y prometen un Gobierno islámico "inclusivo".
2022.- Catherine Deneuve recoge el León de Oro del Festival de Cine de Venecia por su carrera.
Te puede interesar: Superluna azul: las espectaculares imágenes del raro fenómeno que no se repetirá hasta 2037
Nacimientos
- 1811.- Theophile Gautier, escritor francés.
- 1880.- Guillermina, reina de Holanda.
- 1908.- William Saroyan, escritor estadounidense.
- 1945.- Van Morrison, cantante y compositor irlandés.
- 1949.- Richard Gere, actor estadounidense.
- 1955.- Edwin Moses, atleta estadounidense.
- 1970.- Rania Al Abdullah, reina de Jordania.
Defunciones
- 1867.- Charles Baudelaire, poeta francés.
- 1948.- Andrei Sadanov, político sueco.
- 1963.- Georges Braque, pintor francés.
- 1969.- Rocky Marciano, campeón mundial de boxeo.
- 1973.- John Ford, cineasta estadounidense.
- 1986.- Henry Moore, escultor británico.
- 1995.- Lev Polugaesvski, ajedrecista ruso.
- 2002.- Martin Kamen, científico canadiense, descubridor carbono-14.
- 2005.- Joseph Rotblat, físico polaco, Nobel de la Paz 1995.
- 2010.- Laurent Fignon, ciclista francés.
- 2017.- Miguel Torres, cineasta cubano.
- 2019.- Anthoine Hubert, piloto francés.
- 2020.- Pranab Muknerjee, expresidente de la India (2012-17).
Santoral católico
- San Ramón Nonato
- San Aidano de Lindisfarne
- San Aristídes de Atenas
- San Paulino de Tréveris
- Beato Andrés Dotti
Celebraciones
- Día Internacional de la Solidaridad.
- Día Internacional de los Afrodescendientes.
- El Salvador: Día del Auditor.
- Malasia: Día de la Independencia.
- Trinidad y Tobago: Día de la Independencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí