EU: Piden prohibir venta de bebidas energéticas a menores por exceso de cafeína
<span style="background:white">Según un estudio, una lata de <strong>bebida energética</strong> contiene la misma cantidad de <strong>cafeína </strong>como seis refrescos. </span>
ESTADOS UNIDOS.- Pediatras y padres de familia en Estados Unidos piden que se trate a las nuevas bebidas energéticas con alto contenido de cafeína como al alcohol y los cigarrillos, y que su venta sea prohibida a menores de edad, pues una sola ración puede contener tanta como seis Coca-Colas.
Prime Energy, sacada al mercado en 2023, contiene 200 miligramos de cafeína (mg) en su lata de 350 mililitros (ml), lo que supera los niveles de cafeína permitidos en Canadá, Australia y Nueva Zelanda, mientras que su competencia como Ghost, de Anheuser Busch InBev, y "Kimade", de Kim Kardashian, también contienen 200 mg, y Monster Energy, 150 mg.
El aumento de cafeína en las bebidas energéticas a través de los años ha llevado a algunos países y minoristas a prohibirlas, mientras que otros exigen verificar la edad para comprarlos.
Actualmente, en Estados Unidos y el Reino Unido, no existe ninguna normativa nacional que prohiba la venta de bebidas energéticas con alto contenido en cafeína.
Te puede interesar: Cáncer de pulmón podría causar la muerte de 160 mil latinoamericanos en los próximos 10 años: AstraZaneca
No se ha demostrado que la cafeína sea segura para niños
Ante esto, la doctora Holly Benjamin, catedrática de pediatría y cirugía ortopédica de la Universidad de Chicago, indicó que de no existir un requisito legal sobre la edad como se hace con el alcohol y los cigarros, es poco probable que las tiendas restrinjan el acceso a las bebidas energéticas.
Según la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente, no se ha demostrado que la cafeína sea una dosis segura para los niños.
Las minoristas podrían optar por colocar las bebidas deportivas y las energéticas en lugares distintos y etiquetar las secciones de forma diferente; pero creo que es poco probable que esto ocurra sin una regulación que empiece por un mejor etiquetado de los productos y una educación generalizada. Cualquier bebida energética con altas dosis de cafeína, como Prime Energy, no es segura para los niños", dijo la doctora Benjamin.
Efectos secundarios de las bebidas con cafeína en niños
Los efectos secundarios para los niños que consumen cafeína podrían incluir lo siguiente, dijo la doctora:
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares
- Dolores de cabeza
- Convulsiones
- Temblores
- Malestar estomacal
- Efectos emocionales adversos sobre la salud mental
Por su parte, la FDA está estudiando una petición del líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, para investigar el contenido de cafeína de Prime Energy, así como su comercialización a los niños, declaró un portavoz.
Los fundadores de Prime, Logan Paul y KSI, ambos influyentes en las redes sociales, explicaron en entrevistas a medios de comunicación este mes que no están comercializando la bebida a los niños, y añadieron que las minoristas deberían vigilar las ventas a menores.
Te puede interesar: ¿Qué le pasa al cuerpo humano si solo tomas agua como bebida? Esto dice ChatGPT
Colores de botellas aumentan la compra para niños
La Asociación Médica Estadounidense apoya la prohibición de la comercialización de bebidas con cafeína a menores de 18 años, según su política establecida en 2013. La AMA también insta a los reguladores o legisladores estadounidenses a exigir "envases a prueba de niños" en las bebidas altamente energéticas.
Kinneret Shick Ohana, madre de cinco hijos y que reside en Florida, vio las "brillantes y coloridas latas de Prime" que sus hijos habían estado observando en los pasillos de Walmart mientras compraba alimentos. Emocionada, pasó por alto la inscripción en negro de la parte inferior de las latas de colores que decía "bebida energética" antes de llevárselas a casa a sus hijos.
"Me confundí porque cuando ves la lata por primera vez, es difícil ver dónde pone bebida energética. Después de que mi hijo me lo señaló, tardé un poco en encontrarlo", explica Ohana.
"La industria de las bebidas energéticas comercializa a niños productos que supuestamente solo están destinados a adultos, y creo que Prime es un ejemplo más de una empresa que está promocionando estas bebidas inapropiadas entre los menores", afirmó Bonnie Patten, directora ejecutiva de Truth in Advertising (TINA).
Las etiquetas de los fabricantes de bebidas que señalan que estas "no se recomiendan" para los niños crean confusión entre los minoristas sobre qué restricciones, en su caso, deben establecerse en la venta de bebidas energéticas a los niños, dijeron abogados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados