El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 26 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las <strong>efemérides del 26 de agosto.</strong>

ESTADOS UNIDOS.-Te contamos las efemérides del 26 de agosto, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1743 y 2022.

1700

1789.- Durante la Revolución Francesa, la Asamblea Constituyente aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

1800

1810.- El gobernador de Córdoba (Argentina) Juan Gutiérrez de la Concha, y otras tres autoridades son fusilados por oponerse al movimiento de independencia de España.

1896.- Andrés Bonifacio da el grito de independencia de Filipinas y comienza la lucha contra el dominio español.

Te puede interesar: Quién era Vasili Arkhipov, el hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear

1900

1936.- La BBC (British Broadcasting Corporation) hace sus primeras transmisiones de prueba de TV con el sistema Baird.

1936.- Egipto obtiene la independencia total de Gran Bretaña y pacta un estatus provisional del Canal de Suez.

1920.- Primera retransmisión radiofónica en Buenos Aires, la de "Parsifal", desde el Teatro Colón.

1926.- El comandante Sánchez Cerro precipita la caída de la Junta Militar peruana presidida por el general Manuel Ponce.

1957.- La URSS experimenta con éxito el lanzamiento de cohetes intercontinentales.

1961.- Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.

1964.- Luigi Longo sucede a Palmiro Togliatti al frente del Partido Comunista italiano.

1976.- El príncipe Bernardo de Holanda dimite de sus cargos oficiales por el "escándalo Lockheed".

1977.- La Asamblea Nacional de Quebec (Canadá) impone el uso del francés en la Administración.

1978.- El cardenal Albino Luciani, arzobispo de Venecia, elegido Papa (Juan Pablo I).

1984.- Los ministros de Exteriores del Grupo de Contadora preparan en Panamá el Acta de Paz para Centroamérica.

1993.- Dimite el presidente nigeriano Ibrahim Babangida.

1999.- Cuba ingresa en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y se convierte en el duodécimo país miembro.

2000

2003.- El presidente de Ruanda, Paul Kagame, gana oficialmente las presidenciales.

2004.- La Corte Suprema de Chile despoja de inmunidad a Pinochet por los crímenes de la Operación Cóndor.

2004.- La policía encuentra en un piso de Leganés (Madrid) huellas de Allekema Lamary, séptimo terrorista suicida del 11-M.

2006.- Liberada la diputada iraquí Taysir Mashadani mes y medio después de su secuestro en Bagdad con siete guardaespaldas.

2009.- Tras 18 años de cautiverio, aparece en una comisaría de California (EU), Jaycee Lee Dugard, encerrada desde los 11 años por Phillip Garrido, con quién tuvo dos hijos.

2015.- Prisión preventiva para la exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, acusada de encabezar una red criminal de fraude aduanero conocida como "La Línea".

2016.- El viceministro de Régimen Interior de Bolivia, Rodolfo Illanes, es asesinado cuando intentaba negociar la suspensión de las protestas de los mineros, agravando así el conflicto del sector.

2020.- La revista Nature publica, según la Universidad de Arizona, que la temperatura promedio del último periodo glacial (hace 20 mil años), era 6 grados centígrados más baja.

2021.- El capitán de la selección danesa, Simon Kjaer, y el equipo médico en Copenhague durante la Eurocopa 2020, premio Presidente de la UEFA.

2021.- La línea 2 de Cablebús de la Ciudad de México recibe el récord Guinness por ser el teleférico interurbano más largo del mundo con sus 10.55 kilómetros de longitud.

2022: Mujeres de EU y México se reúnen en Tucson, Arizona, en un proyecto pionero de cerveza artesanal para impulsar la participación femenina en la industria y producción de esta bebida, dominada en gran parte por los hombres.

Te puede interesar: ¿Qué pasaría si un terremoto de magnitud 20 sacude a la Tierra?

Nacimientos

  • 1743.- Antoine L. Lavoisier, químico francés.
  • 1818.- Ignacio de la Llave, general liberal y gobernador de Veracruz (México).
  • 1880.- Guillaume Apollinaire, poeta italo-polaco francés.
  • 1898.- Peggy Guggenheim, coleccionista y mecenas estadounidense.
  • 1899.- Rufino Tamayo, pintor mexicano.
  • 1906.- Albert Sabin, médico descubridor de la vacuna de la poliomelitis.
  • 1910.- Agnes Gonxha 'Madre Teresa de Calcuta', religiosa albanesa, Nobel de la Paz 1979.
  • 1912.- José María Velasco, pintor mexicano.
  • 1914.- Julio Cortázar, escritor argentino.
  • 1971.- Thalía, actriz y cantante mexicana.

Defunciones

  • 1910.- William James, filósofo y psicólogo estadounidense.
  • 1930.- Lon Chaney, actor estadounidense.
  • 1971.- Jorge de la Vega, cantautor y pintor argentino.
  • 1974.- Charles Lindbergh, pionero estadounidense de la aviación.
  • 1996.- Alejandro Agustín Lanusse, militar y dictador argentino.
  • 2005.- Gerry Fitt, líder del Partido Socialdemócrata y Laborista del Ulster.
  • 2017.- Tobe Hooper, cineasta estadounidense.
  • 2017.- Alicia Juárez, cantante mexicana.
  • 2018.- John McCain, senador republicano estadounidense y excandidato presidencial.
  • 2020.- Joseph "Joe" Ruby, creador de la serie de dibujos animados "Scooby-Doo".
  • 2021.- Mario Gareña, cantante y compositor colombiano.

Santoral católico

  • Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars
  • San Alejandro de Bérgamo
  • San Anastasio batanero
  • San Eleuterio de Auxerre
  • Santa Juana Isabel Bichier des Ages
  • San Maximiliano de Roma
  • San Melquisedec Rey
  • San Víctor de Mauritania
  • Beato Ambrosio Valls Matamales
  • Beato Ceferino Namuncurá
  • Beato Félix Vivet Trabal
  • Beato Jacobo Retouret
  • Beata Lorenza Harasymiv
  • Beata María de Jesús Crucificado Baouardy
  • Beato Pedro Mas Ginestar

Celebraciones

  • Día Internacional contra el Dengue.
  • Día Internacional del Actor.
  • Día Internacional del Perro.
  • Argentina: Día Nacional de la Solidaridad, en honor de la madre Teresa de Calcuta.
  • Bolivia: Día de la Dignidad de las personas Adultas Mayores.
  • Namibia: Día de la Independencia.
  • Uruguay: Día Nacional de Lucha Contra la Bulimia y la Anorexia Nerviosa.

Temas relacionados