Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 12 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 12 de agosto.

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 12 de agosto, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1806 y 2022.

1800

1806.- Tropas mandadas por Santiago Liniers reconquistan Buenos Aires a los ingleses y hacen prisioneros al general William Berestford y a 1.200 de sus hombres.

1812.- Guerra de la Independencia española: Tras la Batalla de Arapiles, el Ejército aliado dirigido por Wellington entra en Madrid.

1821.- Inauguración de la Universidad de Buenos Aires en la Iglesia de San Ignacio.

1851.- El mecánico estadounidense Isaac Merrit Singer patenta la máquina de coser.

1877.- Thomas Edison completa el primer modelo para el fonógrafo, un dispositivo que grabó sonido en cilindros de papel de aluminio.

1883.- Se extingue la cebra sudafricana quagga, al morir el último ejemplar en el zoo de Ámsterdam.

1900

1903.- El Senado colombiano rechaza la ratificación del Tratado Herrán-Hay, en virtud del cual Colombia concedía a EEUU el derecho exclusivo para la construcción del Canal de Panamá y el uso del mismo durante 100 años. Esta decisión motivó que Panamá se separara de Colombia.

1905.- El presidente argentino, Manuel Quintana, sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista catalán.

1914.- Francia e Inglaterra declaran la guerra al Imperio austro-húngaro.

1927.- Estreno de "Wings", primera película muda en ganar un Oscar al mejor filme, protagonizada por la actriz estadounidense Clara Bow.

1928.- Se crea Deixa Falar, primera escuela de samba de Brasil.

1930.- El inventor estadounidense Clarence Birdseye obtiene una patente para el método de congelación rápida de alimentos.

1933.- Huye de Cuba a EEUU el dictador general Gerardo Machado tras ser derrocado, a quien sustituye provisionalmente como presidente Carlos Manuel de Céspedes.

1953.- La Unión Soviética detona su primera bomba de hidrógeno.

1963.- Miembros de la Juventud Peronista roban en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires el sable del general José de San Martín.

1964.- Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos debido al apartheid.

1968.- La policía abre fuego en Montevideo -bajo la presidencia de Jorge Pacheco Areco- contra una manifestación de estudiantes universitarios, y hiere a uno, Líber Arce, que fallecerá dos días después.

1981.- IBM presenta el primer ordenador personal.

1985.- Un Boeing 747 de Air Japan choca contra un monte japonés: 520 muertos y 4 supervivientes.

1988.- Se estrena en Estados Unidos la polémica película de Martin Scorsese "La última tentación de Cristo".

1992.- EEUU, México y Canadá anuncian el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), que establece el mayor bloque económico del mundo.

2000

2000.- El submarino nuclear ruso "Kursk" se hunde en el mar de Barents, en aguas del océano Ártico, y mueren sus 118 tripulantes.

2003.- La Cámara de Diputados argentina deroga las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida que impidió el procesamiento de los represores del último régimen militar.

2009.- El tifón "Morakot" deja en Taiwán más de 700 muertos.

2010.- Un coche bomba explota frente al edificio Plaza 67 de Bogotá, en el que tienen sus sedes Caracol Radio y la Agencia Efe, en un atentado que las autoridades colombianas atribuyen a las FARC.

2013.- El príncipe Juan Friso, hermano del rey Guillermo de Holanda, fallece a los 44 años, tras dieciocho meses en coma a causa de un accidente de esquí.

2016.- La Corte de Apelación de Venezuela ratifica la condena de 13 años al opositor Leopoldo López.

2018.- Lanzada con éxito la sonda Parker, la primera astronave que transitará por la corona solar.

2020.- El expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, es detenido por presunta delincuencia organizada.

2022.- EEUU incluye en su lista de corruptos al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, por soborno de un millón de dólares a un funcionario a cambio de obstruir una investigación que amenazaba sus intereses financieros.

2022.- El escritor anglo-indio Salman Rushdie es apuñalado en el cuello durante una conferencia en Nueva York.

Nacimientos

Defunciones

Santoral católico

Celebraciones

En esta nota