Efemérides del 1 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las <strong>efemérides del 1 de agosto</strong>.
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 1 de agosto, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 30 a.C. y 2020.
1400
1498.- Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamará Venezuela.
1700
1774.- El teólogo, químico y autor inglés Joseph Priestley descubre el oxígeno aislándolo en su estado gaseoso.
1800
1816.- El coronel José San Martín es nombrado comandante en jefe del Ejército de los Andes por el presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, general Juan Martín Puyrredón.
1831.- Inauguración del Puente de Londres.
1834.- Abolición de la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña.
1876.- Colorado se convierte en el trigésimo octavo estado de la Unión estadounidense.
1900
1914.- Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y presenta un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general y se extiende un conflicto que se convertirá en la Primera Guerra Mundial.
1920.- Gandhi lanza su campaña de "desobediencia civil" en la India.
1927.- Varias unidades del Ejército se rebelan en Nantchang (provincia china de Kiangsi), lo que se conmemora anualmente como la fundación del Ejército Popular o Rojo chino.
1942.- El dictador Rafael Leónidas Trujillo comienza su segundo mandato presidencial en la República Dominicana.
1944.- II Guerra Mundial: insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue sofocada por los alemanes (200 mil muertos).
1971.- Primer concierto benéfico de la historia para Bangladesh en el Madison Square Garden de Nueva York que ofrecieron George Harrison, Bob Dylan, Eric Clapton o Ravi Shankar.
1975.- Representantes de 35 Estados de Europa y América firman en la capital de Finlandia el "Acta de Helsinki", que ratifica las fronteras europeas de la posguerra mundial y promueve el respeto de los derechos humanos.
1981.- Primer día de emisión de la cadena estadounidense por cable MTV.
1984.- Comienza en Uruguay la liberación de guerrilleros tupamaros presos, tras pactarlo el Gobierno militar y los grupos políticos.
1994.- El presidente alemán, Roman Herzog, pide perdón a las víctimas del genocidio nazi en Varsovia.
1999.- Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Chile y México.
1999.- Se lanza la red social MySpace.
2000
2003.- El Senado de Estados Unidos aprueba el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile.
2004.- Un incendio causa 365 muertos en el centro comercial Ycuá Bolaños, en Asunción (Paraguay), cuyas puertas estaban cerradas para evitar saqueos.
2005.- El escritor mexicano de origen español Tomás Segovia gana el Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo.
2013.- El extécnico de la CIA Edward Snowden, reclamado por la Justicia de EU por desvelar secretos de la seguridad del estado, recibe asilo temporal en Rusia.
2017.- Los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma son recluidos en la cárcel militar de Ramo Verde.
2017.- China inaugura en Yibuti una base militar en África, la primera fuera de su territorio.
2019.- El Gobierno de Nicaragua da por canceladas de manera oficial las negociaciones con la oposición para superar la crisis sociopolítica local, que ha dejado cientos de muertos.
Nacimientos
- 1819.- Herman Melville, escritor estadounidense autor de "Moby Dick".
- 1863.- Gaston Doumergue, estadista francés.
- 1910.- Gerda Taro, alemana, pionera del fotoperiodismo de guerra.
- 1924.- Georges Charpak, francés, Premio Nobel de Física 1992.
- 1936.- Yves Saint Laurent, modisto francés.
- 1965.- Sam Mendes, cineasta británico.
- 1976.- Iván Duque, expresidente de Colombia.
- 2000.- Kim Chae-won, cantante surcoreana.
Defunciones
- 30 a.C.- Marco Antonio, militar y político romano.
- 1464.- Cosimo de Medici, fundador de la dinastía de los Medici.
- 1714.- Ana Estuardo, primera reina de Gran Bretaña.
- 1973.- Gian Francesco Malipiero, compositor italiano.
- 1987.- Pola Negri, actriz polaca del cine mudo.
- 2003.- Marie Trintignant, actriz francesa.
- 2005.- Rey Fahd de Arabia Saudí
- 2009.- Corazón Aquino, expresidenta de Filipinas.
- 2018.- Celeste Rodrigues, fadista portuguesa.
- 2019.- D. A. Pennebaker, cineasta y documentalista estadounidense.
- 2020.- Wilford Brimley, actor estadounidense.
Santoral católico
- San Alfonso María de Ligorio
- San Pedro Fabro
- San Ethelwoldo
- San Exsuperio de Bayeux
- San Félix de Girona
- San Jonato de Marchiennes
- San Secundino mártir
- San Severo de Aquitania
- Beato Alexis Sobaszek
- Beato Bienvenido de Miguel Arahal
- Beato Emerico de Quar
- Beato Juan Bufalari
- Beatas María Estrella del Santísimo Sacramento y compañeras
- Beato Tomás Welbourne
Celebraciones
- Día Mundial de la Alegría.
- Día de Spiderman.
- Día de la Pachamama.
- Suiza: Día de la Independencia.
- Benín: Día de la Independencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí