Efemérides del 18 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 18 de julio.
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 18 de julio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 64 y 2022.
0
64.- Comienza el gran incendio de seis días que destruye la ciudad de Roma. El emperador Nerón, al que algunos culpan de haberlo provocado, acusa del siniestro a los cristianos.
1800
1821.- Proclamación de la anexión de la llamada Banda Oriental (Uruguay) a Brasil con el nombre de Provincia Cisplatina, territorio ocupado desde 1816.
1830.- El pueblo uruguayo jura la Constitución de la República, la primera carta magna del entonces Estado Oriental del Uruguay.
1870.- Durante el primer Concilio Vaticano, con Pio IX, se aprueba la infalibilidad pontificia.
1880.- Un terremoto de magnitud 7,5 sacude la isla filipina de Luzón y destruye casi todos los edificios dentro del recinto amurallado de Manila.
1900
1901.- Colocación de la primera piedra del puerto de Montevideo. Tarda siete años en concluirse.
1914.- Mahatma Gandhi, líder indio de la no violencia, abandona Sudáfrica tras luchar por los derechos de sus compatriotas allí emigrados.
1915.- Revolución en México: los zapatistas, del general Rafael Castillo, recuperan la capital del país tras abandonarla los carrancistas.
1925.- Se publica en Berlín el primer volumen de libro de Hitler "Mein Kampf" ("Mi lucha").
1934.- La Sociedad de Naciones entrega a Colombia Puerto Leticia, sobre el Amazonas, en litigio con Perú, quien lo había invadido dos años antes tras cederlo a Colombia en 1922.
1936.- "Lucky" Luciano, uno de los líderes italianos del crimen organizado en EEUU, es sentenciado en Nueva York a una pena de 30 a 50 años por proxeneta. Aceptó su deportación a Italia tras colaborar en la II Guerra Mundial.
1947.- Jorge VI del Reino Unido sanciona la ley de Independencia de la India británica, que divide en dos países: India y Pakistán.
1968.- Robert Noyce, Gordon Moore y Andy Grove crean en California la empresa de microprocesadores NM Electronics, luego Integrated Electronics (Intel).
1988.- Irán acepta la resolución 598 de la ONU sobre el alto el fuego en la guerra que mantiene con Irak desde 1980, quien lo admite el 8 de agosto.
1991.- Comienza la I Cumbre Iberoamericana, en Guadalajara (México), con la participación de los mandatarios de los 21 países.
1992.- Perú: Masacre de "La Cantuta". El destacamento paramilitar "Colina" secuestra y asesina a un profesor y nueve estudiantes de la universidad estatal limeña Enrique Guzmán y Valle. Por estos crímenes fue condenado a 25 años de prisión el expresidente Alberto Fujimori.
1994.- Fallecen 85 personas y más de 300 resultan heridas al estallar un coche-bomba que destruye la sede de la israelí Asociación Mutualista Argentina (AMIA) de Buenos Aires.
1994.- El Frente Patriótico Ruandés comunica a la ONU el fin de la guerra tras su victoria. Hubo genocidio de cerca de un millón de tutsis y hutus moderados.
1999.- Tras más de dos meses de combates, India da por finalizada la guerra contra los insurgentes islámicos que ocuparon zonas de Cachemira.
2000
2004.- Los bolivianos respaldan en referéndum las propuestas energéticas del presidente, Carlos Mesa, sobre la exportación de parte de su gas y la nacionalización de los recursos energéticos.
2018.- La Comisión Europea impone una multa de 4.343 millones de euros a Google por utilizar su sistema operativo Android para reforzar el dominio de su buscador.
2021.- Medios de todo el mundo publican un informe sobre el programa Pegasus, creado para luchar contra el crimen organizado y el terrorismo, pero utilizado por gobiernos para seguir a periodistas, opositores y activistas, con datos de 50.000 teléfonos filtrados a Amnistía Internacional.
NACIMIENTOS
- 1811.- William Makepeace Thackeray, escritor británico.
- 1888.- Margarita Xirgú, actriz española.
- 1909.- Andrei Gromiko, político soviético.
- 1918.- Nelson Mandela, expresidente sudafricano
- 1921.- John Herschel Glenn, primer astronauta estadounidense en orbitar la Tierra (1962).
- 1938.- Paul Verhoeven, director de cine holandés.
- 1947.- Steve Forbes, editor y político norteamericano.
- 1950.- Richard Branson, británico fundador del grupo Virgin.
- 1963.- Martín Torrijos, expresidente panameño.
- 1963.- María Pagés, bailaora y coreógrafa española.
- 1976.- Elsa Pataky, actriz española.
- 1977.- Ángel León, cocinero español.
DEFUNCIONES
- 1566.- Bartolomé de las Casas, fraile español defensor de los indígenas americanos.
- 1721.- Antoine Watteau, pintor francés.
- 1817.- Jane Austen, escritora británica.
- 1872.- Benito Juárez, expresidente mexicano.
- 1987.- Gilberto Freyre, sociólogo y escritor brasileño.
- 1993.- Jean Negulesco, cineasta estadounidense.
- 2000.- José Ángel Valente, poeta español.
- 2020.- Juan Marsé, escritor español.
SANTORAL CATÓLICO
- San Arnulfo de Metz
- San Bruno de Segni
- Santo Domingo Nicolás Dinh Dat
- San Emiliano de Doróstoro
- San Federico de Utrecht
- San Filastrio de Brescia
- Santa Gundena de Cartago
- San Materno de Milán
- San Rufilo de Forlimpopoli
- Santa Sinforosa e hijos
- Santa Teodosia de Constantinopla
- Beato Juan Bautista de Bruselas
- Beato Simeón de Lipnica
- Beata Tarsicia Mackiv
CELEBRACIONES
- Día internacional de la vaquita marina.
- Organización de las Naciones Unidas: Día Internacional de Nelson Mandela.
- México: Aniversario luctuoso de Benito Juárez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí