Efemérides del 12 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las<strong> efemérides del 12 de julio.</strong>
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 12 de julio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1536 y 2022.
1500
1537.- Comienza la batalla de Abancay, en Perú. Fuerzas de Diego Almagro derrotan a las de Francisco Pizarro. Comienza una guerra civil entre conquistadores del Perú.
1800
1806.- Napoleón crea la Confederación del Rhin, aceptada por los príncipes alemanes.
1839.- El Congreso Constituyente de Bolivia aprueba que la ciudad de Chuquisaca, capital de la República, cambie su nombre por el de Sucre, en homenaje al libertador Antonio José de Sucre.
1856.- El filibustero estadounidense William Walker toma posesión como presidente de Nicaragua tras unas elecciones fraudulentas.
1878.- Tropas inglesas ocupan Chipre, por cesión de Turquía.
1892.- A menos 175 fallecidos en los Alpes, cuando una avalancha de agua y lodo del glaciar Tête Rousse arrasa la localidad de Saint-Gervais-les-Bains, en Saboya (Francia), cerca de Chamonix.
Te puede interesar: EU y Canadá sufren inundaciones históricas que desatan cientos de desalojos
1900
1906.- El Tribunal Supremo francés anula el consejo de guerra que condenó a Alfred Dreyfus y 9 días después lo reintegra al Ejército.
1914.- Intento de asesinato de Rasputin, aventurero ruso de gran influencia en la corte zarista, en Pokrovskoye (Daguestán).
1917.- I Guerra Mundial: Alemania utiliza por vez primera proyectiles con gas mostaza días antes de la tercera batalla de Ypres (Bélgica), que da nombre al agente químico de la iperita.
1917.- El expresidente brasileño Lula da Silva es condenado a 9 años de prisión por corrupción y lavado de dinero. Luego elevada a 12 años y 1 mes.
1919.- El Consejo Supremo de los aliados levanta el bloqueo marítimo de Alemania.
1920.- En golpe de Estado derrocan al presidente boliviano José Gutiérrez Guerra. Le sucede una Junta de Gobierno encabezada por Bautista Saavedra Mallea.
1920.- Inauguración oficial del Canal de Panamá, tras la realizada en 1914 con el paso del vapor "Ancón".
1924.- Horacio Vásquez toma posesión como presidente de República Dominicana tras ganar las elecciones de marzo. Se retiran las tropas estadounidenses, instaladas desde 1916.
1941.- Gran Bretaña y la URSS firman un pacto de ayuda mutua y apoyo total contra la Alemania nazi.
1947.- Comienza la Conferencia de Cooperación Económica Europea de París para concretar el Plan Marshall de ayuda de EU para la reconstrucción de Europa.
1962.- Primer concierto en público de "The Rolling Stones", en Londres.
1979.- La Asamblea Constituyente peruana aprueba la nueva Constitución, en vigor justo un año después.
1993.- Un terremoto de magnitud 7.8, causa 201 muertos y 38 desaparecidos en la isla japonesa de Hokkaido.
1996.- Se anuncia el acuerdo de divorcio de los príncipes de Gales, Carlos y Diana, tras 15 años de matrimonio.
2000
2004.- Pedro Santana Lopes es designado primer ministro portugués, que sucede a José Manuel Durao Barroso que presidirá la Comisión Europea.
2005.- Alberto Grimaldi es entronizado como príncipe Alberto II de Mónaco.
2013.- El Parlamento irlandés aprueba su primera ley del aborto para los casos de peligro de la vida de la madre, hasta entonces se permitía por una sentencia de 1992.
2021.- Richard Branson, fundador de Virgin Galactic, se convierte en la primera persona en viajar al espacio en su propia nave.
2022.- Divulgan la primera foto del telescopio James Webb, sucesor de Hubble, la imagen infrarroja más profunda del Universo conocida hasta el momento.
Te puede interesar: El lago en Canadá identificado como la zona cero del Antropoceno, la época geológica definida por el impacto humano en la Tierra
Nacimientos
- 1852.- Hipólito Yrigoyen, presidente de Argentina.
- 1854.- George Eastman, inventor del rollo de película fotográfica y fundador Eastman Kodak.
- 1876.- Max Jacob, escritor francés.
- 1884.- Amedeo Modigliani, pintor italiano.
- 1904.- Pablo Neruda, poeta chileno y Nobel 1971.
- 1937.- Bill Cosby, actor estadounidense.
- 1947.- "Mari Trini" Pérez, cantante española.
- 1962.- Julio César Chávez, boxeador mexicano.
- 1967.- Luis Abinader Corona, presidente de la República Dominicana.
- 1991.- James Rodríguez, futbolista colombiano.
- 1997.- Malala Yousafzai, activista pakistaní en defensa de la educación femenina.
- 2000.- Vinicius Junior, futbolista brasileño.
Defunciones
- 1536.- Erasmo de Rotterdam, humanista.
- 1988.- Joshua Logan, director estadounidense de teatro y de musicales.
- 2002.- Edward Lee Howard, único agente de la CIA que se pasó a la URSS.
- 2003.- Benny Carter, saxofonista estadounidense.
- 2010.- Olga Guillot, cantante cubana.
- 2019.- Fernando Corbató, estadounidense que creó las contraseñas para los ordenadores.
Santoral católico
- San Juan Gualberto
- San Clemente Ignacio Delgado Cebrián
- San Félix de Milan
- San Fortunato de Aquileia
- San Hermágoras de Aquilea
- San Hilarión de Ancira
- Santa Inés Lê Thi Thành (Dê)
- San Juan Jones
- San León I abad
- San Nabor de Milán
- San Paterniano de Fano
- San Pedro Khanh
- San Proclo de Ancira
- San Vivenciolo de Lyon
- Beato David Gunston
- Beato Matías Araki y siete compañeros
Celebraciones
- Belfast (Irlanda del Norte): Día de la Marcha de los Orangistas.
- México: Día del Abogado.
- Argentina: Día de la Medicina Social.
- Kiribati: Día de la independencia.
- Colombia: Día del Médico Internista.
- Perú: Día del Guía Oficial de Turismo.
- Santo Tomé y Príncipe: Día de la Independencia.