Efemérides del 6 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las<strong> efemérides del 6 de julio.</strong>
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 6 de julio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1476 y 2022.
1500
1573.- Jerónimo Luis de Cabrera funda la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía, en Argentina, en honor a su ciudad natal.
1800
1821.- Acosado por las fuerzas del general San Martín, José de la Serna, último virrey del Perú, abandona Lima y establece su gobierno en Cuzco.
1876.- Inauguración del Ferrocarril Intercolonial, con la llegada a Quebec del primer tren procedente de Halifax (Canadá).
1885.- Louis Pasteur prueba por vez primera, con éxito, su vacuna contra la rabia en humanos al inocularla a un niño mordido por un perro rabioso.
Te puede interesar: Cáncer: el misterio de los microbios que viven dentro de los tumores
1900
1917.- Victoria de las tropas del militar británico Thomas Edward Lawrence, "Lawrence de Arabia", y Auda ibu Tayi en la batalla de Áqaba, en su empeño por unificar a los árabes contra los otomanos.
1928.- El barco militar chileno "Angamos" naufraga frente a las costas de Lebu (Arauco) y fallecen 262 de sus 269 ocupantes.
1945.- El presidente estadounidense Harry Truman crea la Medalla de la Libertad, inicialmente en reconocimiento a civiles en la II Guerra Mundial.
1952.- Sangrientos desórdenes y denuncias de fraude en México en las elecciones que gana Adolfo Ruiz Cortines (PRI).
1960.- Cuba aprueba la ley 851 de indemnización de las propiedades norteamericanas que nacionaliza.
1981.- En libertad por indulto la expresidenta argentina María Estela Martínez de Perón, quien cumplía condena de 8 años, y a continuación sale para Madrid.
1986.- Golpe de Estado fallido en Filipinas contra la presidenta, Corazón "Cory" Aquino, encabezado por el abogado y excandidato a la Vicepresidencia Arturo Tolentino.
1988.- Mueren 167 trabajadores en la explosión de la plataforma petrolífera "Piper Alpha", en el mar del Norte.
1988.- El "priista" Carlos Salinas de Gortari gana las elecciones mexicanas, seguido por Cuauhtémoc Cárdenas.
1989.- El líder soviético Mijail Gorbachov se compromete a respetar la libertad de los países del Este para elegir su sistema político-social.
1992.- El Gobierno guatemalteco declara el estado de máxima emergencia por una epidemia de cólera, detectada en 1991 y que causa en varios años más de 800 fallecidos.
1997.- Elecciones legislativas en México: el PRI pierde por vez primera la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.
2000
2001.- La Cumbre del Caricom de Nassau (Bahamas) aprueba la creación de un Mercado Único Caribeño.
2009.- Al menos 184 fallecidos en los enfrentamientos de los uigures con las fuerzas de seguridad en Urumqi, capital de Xinjiang (China).
2013.- Al menos 47 muertos al descarrilamiento e incendiarse un tren cargado con hidrocarburos en Lac-Megantic (Canadá).
2018.- Ejecutan a Shoko Asahara, fundador de la secta Verdad Suprema, responsable del ataque con gas sarín en el metro de Tokio.
Te puede interesar: Nxivm: sale de prisión la actriz Allison Mack, condenada por reclutar mujeres para la secta
Nacimientos
- 1832.- Maximiliano I de Habsburgo, archiduque de Austria y emperador de México.
- 1907.- Frida Kahlo, pintora mexicana.
- 1914.- José García Nieto, poeta y escritor español.
- 1919.- Oswaldo Guayasamín, pintor y escultor ecuatoriano.
- 1925.- Bill Haley, cantante estadounidense considerado el padre del "rock and roll".
- 1927.- Janet Leigh, actriz estadounidense.
- 1935.- Tensing Gyatso, XIV Dalai Lama, líder espiritual y político de Tíbet.
- 1946.- George Walker Bush, expresidente de EU.
- 1946.- Silvester Stallone, actor estadounidense.
- 1975.- Curtis Jackson III, rapero norteamericano conocido por '50 Cent'.
- 1980.- Pau Gasol, exjugador de baloncesto español.
Defunciones
- 1476.- Johannes Regiomontanus, astrónomo y matemático alemán, uno de los padres de la trigonometría.
- 1893.- Guy de Maupassant, escritor francés.
- 1959.- George Grosz, pintor alemán nacionalizado estadounidense.
- 1962.- William Faulkner, escritor estadounidense y Nobel 1949.
- 1971.- Louis Armstrong, trompetista estadounidense.
- 1999.- Joaquín Rodrigo, compositor español.
- 2005.- Claude Simon, escritor francés y Nobel 1985.
- 2006.- Juan de Ávalos, escultor español.
- 2019.- Joao Gilberto, compositor brasileño y uno de los padres de la bossa nova.
- 2020.- Ennio Morricone, compositor italiano.
- 2022.- James Caan, actor estadounidense.
Santoral católico
- Santa María Goretti
- Santa Ciriaca de Nicomedia
- Santa Dominica de Tropea
- San Goar
- San Justo de Condat
- Santa Monena
- San Paladio de Escocia
- San Pedro Wang Zuolong
- San Rómulo de Fiésole
- San Sísoes de Egipto
- Beato Agustín José Desgardin
- Beata María Teresa Ledochowska
- Beata Nazaria Ignacia
- Beata Susana Águeda y compañeras
- Beato Tomás Alfield
Celebraciones
- Bolivia: Día del Trabajador en Salud.
- La primera Noche de Iván Kupala (Rusia, Bielorrusia, Polonia, Ucrania).
- Comoras: Día de la Independencia.
- Malaui: Día de la Independencia y Día de la República.
- Perú: Día del Maestro.
- Reino Unido: Día del Beso Robado.
- Día Mundial de las zoonosis.
- Día Mundial del pollo frito.