Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 15 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las<strong> efemérides del 15 de junio.</strong>

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 15 de junio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1502 y 2019.

1500

1502.- Colón descubre la isla Dominica durante su cuarto y último viaje a América.

1600

1667.- El médico francés Jean-Baptiste Denys realiza la primera transfusión de sangre en un ser humano.

1700

1752.- El científico estadounidense Benjamin Franklin demuestra que el rayo es electricidad.

1785.- François de Rozier se convierte en la primera víctima de un accidente aéreo, cuando intentaba atravesar el Canal de la Mancha en un globo aerostático.

1800

1813.- Simón Bolívar promulga en Trujillo (Venezuela) el decreto de "guerra a muerte" a los españoles y a sus colaboradores.

1846.- Estados Unidos e Inglaterra firman el tratado de Oregón.

1898.- Se celebra la primera edición del Salón del Automóvil de París.

Te puede interesar: UNAM afirma que la ola de calor en México se extenderá hasta 15 días

1900

1904.- Mueren mil 021 personas al incendiarse en la bahía de Nueva York el barco de pasajeros "General Slocum".

1922.- Los aviadores portugueses Gago Coutinho y Sacadura Cabral llegan a Río de Janeiro en hidroavión, en la primera travesía aérea del Atlántico Sur.

1924.- Se publica "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda.

1944.- Segunda Guerra Mundial. Los estadounidenses desembarcan en las islas Marianas.

1945.- La actriz Judy Garland se casa con el director Vincente Minnelli, con quien tuvo a su hija Liza.

1954.- Se funda en Basilea (Suiza) la UEFA.

1965.- Estallan duros enfrentamientos en Santo Domingo entre los rebeldes y las tropas del general Imbert.

1969.- George Pompidou gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas y toma posesión el día 20

1978.- El rey Hussein de Jordania contrae matrimonio por cuarta vez con la estadounidense de origen oriental Elizabeth Halaby.

1985.- Entra en vigor la nueva moneda argentina, el austral, en sustitución del peso.

1992.- El escritor y poeta Dobrica Cosic es elegido primer presidente de la nueva República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro)

1993.- Juan Pablo II consagra la madrileña catedral de la Almudena, primer templo español al que un Papa confiere personalmente tal preeminencia.

1994.- Israel y la Santa Sede establecen relaciones diplomáticas plenas.

2000

2001.- Los presidentes de México y los países centroamericanos firman la puesta en marcha del Plan Puebla Panamá.

2004.- Al menos 34 campesinos colombianos son asesinados por guerrilleros de las FARC en una zona de cocales de Norte de Santander.

2004.- Un grupo de indios aymaras bolivianos queman vivo al alcalde de Ayo Ayo, a quien acusan de malversación y desvío de fondos públicos.

2005.- La escritora brasileña Nélida Piñón, primera autora en lengua portuguesa en obtener el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

2007.- El grupo integrista Hamas toma el control de la franja de Gaza.

2008.- Entra en vigor una Constitución en Kosovo, que otorga a la exprovincia serbia competencias propias de un Estado.

2009.- La fotógrafa mexicana Alejandra Laviada es galardonada con el Premio Descubrimientos del Festival Photo España 2009.

2010.- El Gobierno británico declara inocentes a los 14 civiles muertos a balazos por soldados británicos en el "Bloody Sunday", en Londonderry (1972).

2013.- La cantante Adele es condecorada por la reina Isabel II, por sus contribuciones artísticas.

2013.- El boliviano Pablo Guzmán es elegido secretario general de la Comunidad Andina.

2014.- Juan Manuel Santos es reelegido presidente de Colombia.

Te puede interesar: Investigadores advierten sobre los riesgos globales de la Inteligencia Artificial

Nacimientos

  • 1594.- Nicolás Poussin, pintor francés.
  • 1843.- Edward Grieg, compositor noruego.
  • 1914.- Yuri Vladimirovich Andropov, ex jefe de Estado soviético.
  • 1920.- Alberto Sordi, actor italiano.
  • 1924.- Ezer Weizmann, expresidente del Estado de Israel.
  • 1943.- Johnny Halliday (Jean Philippe Smet), cantante y actor francés.
  • 1947.- Demis Roussos, cantante griego.
  • 1951.- Álvaro Colom Caballeros, político guatemalteco.
  • 1953.- Xi Jinping, político chino.
  • 1963.- Helen Hunt, actriz estadounidense.

Defunciones

  • 1844.- Thomas Campbell, poeta inglés.
  • 1915.- Eugène Jansson, pintor sueco.
  • 1991.- Arthur Lewis, economista británico.
  • 1995.- John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador.
  • 1996.- Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de jazz.
  • 2003.- René Touzet, pianista y compositor cubano.
  • 2019.- Marta Harnecker, escritora e intelectual chilena.

Santoral católico

  • Santa Benilde de Córdoba
  • Santa María Micaela del Santísimo Sacramento
  • San Abrahán de Arvernia
  • Santa Bárbara Cui Lianzhi
  • San Bernardo de Menthone
  • San Esiquio de Dorostoro
  • Santa Germana Cousin
  • San Isfrido de Ratzeburg
  • San Landelino
  • San Lotario de Séez
  • Beato Luis María Palazzolo
  • Beato Tomás Reding
  • Beato Tomás Scryven
  • San Vito de Lucania
  • Beata Yolanda de Polonia

Celebraciones

  • Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.
  • Costa Rica: Día del árbol.
  • España: Día Contra los CIEs.
  • Panamá: Aniversario del Ministerio de Obras Públicas (MOP)
  • Argentina: Día del Bioquímico y Día del Libro.
  • Dinamarca: Día de la Bandera.
  • Perú: Día de la Canción Andina.
  • Día Global del Viento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados