Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 5 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las <strong>efemérides del 5 de junio.</strong>

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 5 de junio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1625 y 2022.

1600

1625.- Rendición de Breda, acto inmortalizado por Diego Velázquez en el cuadro de "Las Lanzas".

1800

1806.- Napoleón I nombra rey de Holanda a su hermano Luis Bonaparte.

1856.- El presidente Ignacio Comonfort declara liquidada en México la orden religiosa de los Jesuitas fundada por Ignacio de Loyola.

1870.- Incendio en Estambul, en el que resultan abrasadas mil 200 personas y 60 mil quedan sin hogar.

1885.- Se funda la Academia Chilena de la Lengua, en Santiago, por 18 académicos correspondientes de la RAE española.

1895.- Estalla en Ecuador una sublevación liberal que da la presidencia al general Eloy Alfaro.

1895.- El ingeniero alemán Karl von Linde presenta su primera máquina para licuar aire, base de la moderna industria del frío.

Te puede interesar: "Una guerra de China y EE.UU. sería un desastre insoportable para el mundo": la advertencia del ministro de Defensa chino en su primer discurso internacional

1900

1963.- El ayatollah Jomeini es arrestado por las autoridades iraníes y tienen lugar grandes disturbios en Teherán contra el régimen del Sha.

1963.- John Profumo, ministro de Defensa británico, renuncia al cargo por el escándalo de sus relaciones con la "call-girl" Christine Keeler.

1967.- Comienza la Guerra de los Seis Días entre Israel y una coalición integrada por Egipto, Siria y Jordania, que concluiría con la victoria israelí.

1972.- Se inaugura la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo.

1981.- Los centros de control y prevención de la enfermedad de EU, reconocen por primera vez la existencia del SIDA en una conferencia de prensa en los Ángeles, aunque su nombre oficial lo recibió en 1983.

1983.- Mueren 170 personas al naufragar en el río Volga el barco en el que viajaban tras chocar contra un puente ferroviario.

1993.- El senador Ramón José Velásquez es elegido presidente de Venezuela con el 80% de los votos del Congreso.

2000

2000.- El general Augusto Pinochet pierde su inmunidad como senador vitalicio y queda expuesto para ser juzgado en Chile por violación de los derechos humanos cuando era jefe del Estado.

2001.- El historiador mexicano Miguel León Portilla gana el XV Premio Internacional Menéndez Pelayo.

2009.- Mueren 49 niños menores de 4 años en el incendio de una guardería en la ciudad mexicana de Hermosillo.

2009.- Mueren 33 personas en la Masacre de Bagua, entre ellos 23 policías, al desalojar por la fuerza a 5 mil indígenas que bloqueaban una carretera de la Amazonía peruana en protesta por unos decretos legislativos para facilitar operaciones extractivas a compañías petroleras y mineras. Según fuentes indígenas murieron entre 30 y 40 nativos.

2009.- Mueren 38 personas en un atentado contra una mezquita cerca del valle de Swat (noroeste de Pakistán), principal escenario de la operación militar contra los talibanes.

2011.- Ollanta Humala gana las elecciones presidenciales en Perú.

2014.- El Banco Central Europeo baja los tipos hasta el mínimo histórico del 0.15 %.

2015.- El Tribunal de Estrasburgo autoriza dejar morir a un tetrapléjico francés.

2015.- Maestros mexicanos incendian nueve sedes de partidos políticos en Chiapas como medida de presión para que el Gobierno atienda sus demandas.

2016.- Pedro Pablo Kucyznski gana las elecciones presidenciales en Perú frente a Keiko Fujimori.

2017.- Un trabajador despedido mata a cinco empleados de la empresa donde trabajaba en Orlando, EU, y luego acaba con su propia vida.

2019.- El grupo terrorista Estado Islámico mata a ocho policías egipcios en el Sinaí al final del Ramadán.

2019.- El Congreso colombiano abre una investigación al expresidente Juan Manuel Santos por el caso de corrupción de Odebrecht.

2020.- El ayuntamiento de Washington cambia el nombre de una calle frente a la Casa Blanca a "Black Lives Matter" ("Las vidas negras importan").

2021.- El G7, grupo de mayores economías del mundo, alcanza un acuerdo "histórico" para que tributen las grandes multinacionales donde obtienen sus beneficios por al menos el 15 %.

2021.- Mueren 132 personas en la mayor matanza en la historia de Burkina Faso perpetrada, supuestamente, por yihadistas.

2021.- El aspirante opositor a la Presidencia de Nicaragua Arturo Cruz fue arrestado a su regreso de una gira por EU.

2022.- Medio centenar de personas fallecen y otras 200 resultan heridas por la explosión de un depósito de contenedores en el puerto de la ciudad bangladesí de Chittagong.

2022.- Decenas de personas mueren en un ataque contra una iglesia en el suroeste de Nigeria.

2022.- Fallecen 25 peregrinos al despeñarse su autobús por un desfiladero en el estado indio de Uttarakhand.

Te puede interesar: Kathleen Folbigg: la australiana condenada por matar a sus 4 hijos que ha sido indultada tras 20 años en la cárcel

Nacimientos

  • 1723.- Adam Smith, economista escocés.
  • 1878.- Pancho Villa, revolucionario mexicano.
  • 1883.- John Maynard Keynes, economista británico.
  • 1898.- Federico García Lorca, poeta español.
  • 1949.- Ken Follet, escritor británico.
  • 1951.- Lluis Pasqual, director de teatro español.

Defunciones

  • 1826.- Carl María von Weber, compositor y pianista alemán.
  • 1918.- Eduardo Sívori, pintor argentino.
  • 1975.- Paul Keres, ajedrecista soviético.
  • 1993.- Conway Twitty (Harold Lloyd Jenkins), músico estadounidense de country.
  • 2001.- Pedro Laín Entralgo, escritor, filósofo, historiador y médico.
  • 2004.- Ronald Reagan, presidente de Estados Unidos de 1981 a 1989.
  • 2008.- Eugenio Montejo, escritor venezolano.
  • 2009.- Rodolfo Almirón, exjefe de la ultraderechista Triple A argentina.
  • 2017.- Gladys Zurbano, actriz y locutora cubana.
  • 2017.- Ketty Kauffman, periodista argentina.
  • 2017.- Amels Escalante Colás, general cubano.
  • 2017.- Marcos Coll, futbolista colombiano.
  • 2018.- Kate Spade, diseñadora de moda estadounidense.
  • 2020.- Victoria Rose Wood, "Vicki Wood", pionera del automovilismo estadounidense.
  • 2020.- Ruperto Valderrama Miranda, jinete de rodeo chileno.
  • 2020.- Leandro Guzmán, activista dominicano fundador del Movimiento 14 de Junio.

Santoral católico

  • Beato Fernando de Portugal
  • San Bonifacio de Crediton
  • San Doroteo de Tiro
  • Santos Eoban y compañeros
  • San Eutiquio de Como
  • San Franco de Assergi
  • San Ilidio de Arvernia
  • San Pedro Spanò
  • Beato Pacífico Ramati
  • Beato Sancho de Córdoba

Celebraciones

  • Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada.
  • Día Mundial del Medio Ambiente.
  • Dinamarca: Día de la Constitución.
  • Seychelles: Día de la Liberación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados