El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 14 de mayo: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las <strong>efemérides del 14 de mayo.</strong>

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 14 de mayo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1541 y 2018.

1500

1541.- Se crea el obispado de Lima (Perú), por una Bula de Paulo II.

1600

1610.- En París, un fanático católico asesina al rey Enrique IV de Francia y III de Navarra.

1643.- Luis XIV es proclamado rey de Francia.

1700

1796.- El investigador británico Edward Jenner administra a un niño la primera prueba de vacuna contra la viruela y descubre la inmunidad que confiere.

1800

1814.- La escuadra argentina, mandada por Guillermo Brown, derrota a la española, que defendía Montevideo, en el combate naval de Buceo.

1897.- El físico e inventor italiano Marconi realiza la primera transmisión de radio de la historia.

Te puede interesar: La rica heredera que fue enterrada viva por su esposo, en un crimen que conmocionó a la India

1900

1900.- Coincidiendo con la Exposición Universal, comienzan en París los Campeonatos Mundiales Amateurs, los segundos de la era moderna de los Juegos Olímpicos.

1939.- Guerra Civil: en España, comienza el racionamiento de alimentos que se prolongó hasta junio de 1952.

1948.- Tras concluir el mandato británico en Palestina, David Ben Gurión proclama, en Tel Aviv, el Estado de Israel.

1955.- Como réplica a la OTAN, ocho países de la Europa del Este (la URSS, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumanía y la R. D. Alemana) firman el Pacto de Varsovia.

1956.- Sale a la venta el primer número del cómic "Capitán Trueno", del escritor y guionista Víctor Mora.

1962.- Don Juan Carlos de Borbón, entonces príncipe de España, contrae matrimonio en Atenas con la princesa Sofía de Grecia.

1977.- Don Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII, renuncia a sus derechos a la Corona de España y a la titularidad de la Casa Real.

1989.- Carlos Menem, candidato del Frente Justicialista de Unidad Popular, obtiene mayoría absoluta en las elecciones presidenciales argentinas.

1991.- El Banco Central y el Hispano Americano anuncian su fusión en una sola entidad que se llamaría Banco Central Hispanoamericano.

2000

2000.- Los servicios penitenciarios israelíes liberan al histórico líder de Hamas, el jeque Salah Shehada.

2003.- Carlos Menem confirma su retirada de la segunda vuelta de las presidenciales argentinas, por lo que Néstor Kirchner se convierte en ganador de las elecciones.

2009.- La líder de la oposición birmana y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, ingresa en prisión.

2010.- El CGPJ suspende en sus funciones al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tras la decisión del TS de abrir juicio oral contra el magistrado por investigar los crímenes del franquismo.

2011.- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, es arrestado en Nueva York acusado de asalto sexual contra una camarera de hotel, cargo del que posteriormente fue exonerado.

2013.- El Consejo de Justicia (CNJ) de Brasil aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo.

2017.- Emmanuel Macron asume la presidencia de Francia.

2018.- La OMS lanza un programa para eliminar las grasas trans de la cadena alimentaria.

2018.- La expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) es procesada -sumando cinco el número de procesamientos- por presunto lavado de activos y asociación ilícita.

Te puede interesar: Las impresionantes fotos que muestran las cicatrices de los paisajes alterados por los humanos

Nacimientos

  • 1893.- Louis Verneuil, comediógrafo francés.
  • 1907.- Vicente Enrique y Tarancón, cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal Española desde 1972 a 1981.
  • 1914.- Alfonso García-Valdecasas, catedrático y académico español.
  • 1922.- Franjo Tudjman, político croata, expresidente de Croacia.
  • 1943.- José Manuel Ibar, "Urtain", boxeador español.
  • 1944.- George Lucas, director y productor de cine, estadounidense.
  • 1950.- Adolfo Domínguez, diseñador y empresario de moda español.
  • 1952.- Fernando Checa Cremades, historiador español, director del Museo del Prado 1996-2001.
  • 1952.- David Byrne, cantante escocés, líder del grupo Talking Heads.
  • 1954.- Carlos Marquerie, director de teatro, español.
  • 1957.- Marino Lejarreta, ciclista español.
  • 1962.- Ferrán Adriá, cocinero español.
  • 1969.- Cate Blanchet, actriz australiana.
  • 1971.- Sofia Coppola, directora de cine, estadounidense.
  • 1984.- Mark Zuckerberg, programador y empresario estadounidense, fundador de Facebook.

Defunciones

  • 1643.- Luis XIII, rey de Francia.
  • 1912.- Federico VIII, rey de Dinamarca.
  • 1912.- August Strindberg, dramaturgo sueco.
  • 1986.- David Hearst, magnate de la prensa de Estados Unidos.
  • 1987.- Rita Hayworth, actriz estadounidense.
  • 1991.- José María Rodero, actor español.
  • 1998.- Frank Sinatra, cantante y actor estadounidense.
  • 2004.- Jesús Gil y Gil, empresario español, expresidente del Atlético de Madrid y exalcalde de Marbella.
  • 2012.- Antonio Amaya, bailarín y cantante español.
  • 2015.- B.B.King, músico estadounidense.
  • 2018.- Tom Wolfe, escritor y periodista estadounidense.

Santoral Católico

  • San Matías apóstol
  • San Abrúnculo de Langres
  • San Cartago de Lismore
  • Santa Enedina de Cerdeña
  • San Eremberto de Tolouse
  • San Galo de Clermont
  • San Isidoro de Quío
  • Santa Justa de Cerdeña
  • Santa María Mazzarello
  • San Máximo de Asia
  • San Miguel Garicoïts
  • San Poncio de Cimiez
  • Beato Gil de Vaozéla
  • Beata Teodora Guérin
  • Beato Tutón de Ratisbona

Celebraciones

  • Chile Día de la Ingeniería Chilena. - Día del Ingeniero y Día de la manicurista
  • Día Continental del Seguro.
  • Paraguay: Día de la Independencia.
  • Israel: Día de la Independencia.
  • Estados Unidos: Día del Biscuit.

Temas relacionados