Proyecto republicano de construir muro en frontera México-Estados Unidos avanza temporalmente en Cámara Baja
Los conservadores reprochan a la Administración demócrata haber mantenido en estos dos años de mandato una política "de puertas abiertas" en la frontera, lo cual ha provocado "una crisis humanitaria y de seguridad nacional".
ESTADOS UNIDOS.- Este jueves, los republicanos en la Cámara Baja de Estados Unidos lograron la aprobación de un proyecto de ley que busca reiniciar la construcción del muro en la frontera con México, pero su avance será detenido por los demócratas en el proceso legislativo.
A pesar de haber obtenido 219 votos a favor y 213 en contra, es poco probable que la iniciativa tenga éxito debido a que los demócratas controlan el Senado y el presidente Joe Biden ya ha declarado que la vetará si llega a su escritorio.
Los conservadores reprochan a la Administración demócrata haber mantenido en estos dos años de mandato una política "de puertas abiertas" en la frontera sur que en su opinión ha provocado "una crisis humanitaria y de seguridad nacional"
Su proyecto de ley dice cumplir su propia promesa a los estadounidenses de "ofrecer soluciones a una crisis que afecta no solo a ciudades y estados a lo largo de la frontera, sino a ciudades y estados de todo el país".
Su medida estrella pretende retomar la construcción de un muro entre México y Estados Unidos siete días después de su promulgación. Fue una de las principales promesas de Donald Trump en su campaña electoral de 2016 y de su mandato, pero no llegó a finalizarse, y Biden paralizó las obras a su llegada a la Casa Blanca en enero de 2021.
Plantean vigilar la frontera mediante drones
El proyecto de ley ha sido impulsado por el legislador de Florida Mario Díaz-Balart, de origen cubano, y pide utilizar los fondos concedidos al respecto en octubre de 2019 y que todavía no hayan expirado.
También quiere que haya drones operativos sobre la frontera las 24 horas, un mínimo de 110.000 horas de vuelo anuales de vigilancia por parte de las Fuerzas Aéreas y autorizar al Departamento de Seguridad Nacional trasladar a terceros países seguros a los solicitantes de asilo "sin la necesidad actual de acuerdos bilaterales con esos países".
La votación tuvo lugar horas antes de que este jueves expire el Título 42, normativa implantada bajo el mandato de Trump y que bajo el pretexto de la pandemia había permitido hasta ahora expulsar a inmigrantes de forma expedita.
Te puede interesar: Migrantes se aglutinan en el Río Bravo a unas horas de culminar el Título 42
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí