Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 24 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 24 de abril.

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 24 de abril, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1479 y 2022.

1700

1701.- Con la llegada a España de Felipe V, comienza el reinado de la Casa de Borbón.

1704.- Aparece el primer periódico publicado en EU, el "Boston Letters".

1800

1800.- Fundación de la Biblioteca del Congreso de EU.

1824.- Las Provincias Unidas de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) declaran abolida la esclavitud.

1834.- Concluye la guerra civil en Perú con la victoria de Luis J. Orbegozo sobre Maquinhucayo.

1854.- El emperador Francisco José de Austria contrae matrimonio en Viena con Elizabeth de Wittelsbach, "Sissi".

1900

1915.- El pueblo armenio sufre uno de los mayores genocidios de la historia por parte del Imperio Otomano. En la matanza mueren millón y medio de personas.

1916.- Tienen lugar en Dublín los "Levantamientos de Pascua", la sangrienta revuelta que aceleró la independencia de Irlanda del Reino Unido.

1918.- Primera Guerra Mundial: Primera batalla en la historia de carros blindados, entre tres tanques ingleses y tres alemanes en el norte de Francia.

1923.- Sigmund Freud publica en Viena (Austria) la tesis Das Ich und das Es (El yo y el ello), donde aparecen por primera vez las ideas del ello, el yo y el superyó.

1934.- El ingeniero Laureans Hammond patenta en Chicago un instrumento electrónico, conocido como órgano Hammond.

1950.- El Gobierno jordano hace pública la anexión de la Palestina árabe a Jordania.

1953.- La reina Isabel II nombra caballero a Winston Churchill.

1965.- La "revolución constitucionalista" derroca en la República Dominicana al triunvirato presidido por Donald Reid Cabral, con idea de reponer al expresidente Juan Bosch.

1967.- Primer accidente mortal conocido en la carrera espacial, al estrellarse la nave "Soyuz" y morir el cosmonauta ruso Vladimir Komarov.

1990.- Lanzado el transbordador Discovery con el telescopio espacial Hubble.

1994.- Armando Calderón (Arena) vence en las elecciones presidenciales de El Salvador.

1996.- El Consejo Nacional Palestino elimina de la "Carta Nacional" las cláusulas que llaman a la lucha armada y la destrucción del Estado de Israel.

1999.- La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización.

2000

2000.- El escritor chileno Jorge Edwards recibe el Premio Cervantes.

2005.- Benedicto XVI comienza su Pontificado con una misa solemne.

2007.- Científicos de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el hemisferio austral descubren un planeta habitable fuera de nuestro sistema solar.

2012.- Google lanza Google Drive, una herramienta para el alojamiento de texto, foto y vídeo en la nube.

2013.- Hace diez años, mueren cerca de mil 200 personas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles en Dacca (Bangladesh).

2014.- El Parlamento argentino aprueba el proyecto gubernamental que convalida el acuerdo alcanzado con la española Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF.

2018.- La danza Anata de Camilaca de Perú es declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

2021.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoce como "genocidio" el exterminio de un millón y medio de armenios a manos del Imperio Otomano en 1915.

2022.- El liberal Emmanuel Macron, reelegido presidente de Francia.

Nacimientos

Defunciones

Santoral católico

Celebraciones

En esta nota