El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 21 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las<strong> efemérides del 21 de abril.</strong>

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 21 de abril, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 753 a.C. y 2022.

700 a.C.

753 a.C.- Fecha tradicional de la fundación de Roma.

1500

1519.- Hernán Cortés desembarca en la playa mexicana de la actual Veracruz.

1700

1792.- Muere en el cadalso Joaquim José da Silva Javier, conocido como Tiradentes, jefe del primer movimiento revolucionario brasileño.

1800

1866.- Isabel II de España pone la primera piedra de la Biblioteca Nacional, en Madrid.

Te puede interesar: El avión de guerra ruso que bombardeó una ciudad en su propio país

1900

1914.- Ocupación de Veracruz (México) por tropas de EU, ordenada por el presidente Thomas Woodrow Wilson durante el periodo expansionista estadounidense en la zona del Caribe.

1918.- Primera Guerra Mundial: El piloto canadiense Roy Brown derriba el avión del barón Richthofen, conocido como "el barón rojo", que había logrado abatir 80 aviones enemigos.

1927.- Benito Mussolini promulga la Carta de Trabajo, por la cual Italia se transforma en un Estado corporativo.

1944.- Las mujeres consiguen el derecho al voto en Francia.

1960.- Solemne inauguración de Brasilia, nueva capital federal de Brasil, por el presidente Juscelino Kubitschek.

1967.- Golpe de Estado de los coroneles en Grecia. Militares liderados por el coronel Papadópulos dan un Golpe de Estado que suprime la Constitución y las libertades civiles y políticas y da comienzo a la dictadura.

1974.- Alfonso López Michelsen, elegido presidente de Colombia.

1987.- Mueren más de 150 personas tras estallar un coche-bomba en Colombo, la capital de Sri Lanka, en un atentado de separatistas tamiles.

1989.- Nintendo lanza en Japón la videoconsola portátil GameBoy.

1990.- Juan Pablo II inicia su primera visita a Europa del Este, con excepción de la realizada a Polonia, su país natal.

1995.- El filósofo José Luis López Aranguren y la Agencia Efe son galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

1996.- Victoria histórica de la coalición de centro-izquierda "Olivo" en las elecciones celebradas en Italia. Obtiene mayoría relativa en las dos Cámaras.

2000

2000.- La Duma rusa aprueba el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.

2003.- Las autoridades turco chipriotas acuerdan la apertura de la línea divisoria de la isla.

2003.- El jugador de baloncesto estadounidense Michael Jordan hace oficial su retirada definitiva en una carta abierta.

2005.- El Congreso de los Diputados aprueba el proyecto de Ley que permitirá contraer matrimonio a las personas del mismo sexo en España.

2006.- El mexicano Sergio Pitol recibe el Premio de literatura Miguel de Cervantes de manos del rey Juan Carlos I de España.

2009.- Inaugurada en París la Biblioteca Digital Mundial, creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la Unesco.

2013.- Miles de franceses se manifiestan en París contra la legalización del matrimonio homosexual.

2013.- La Justicia brasileña condena a 23 policías a 156 años de prisión por su responsabilidad en el asesinato de 111 internos en el complejo penitenciario de Carandirú de Sao Paulo, la peor matanza carcelaria de Brasil, ocurrida en 1992.

2016.- Concluye en la ONU la primera cumbre sobre drogas en casi dos décadas, donde Latinoamérica se alzó como la voz en favor de una nueva era en las estrategias globales antidroga.

2019.- Sri Lanka vive un sangriento Domingo de Resurrección con 310 muertos por atentados terroristas en varios hoteles e iglesias. El Estado Islámico asume autoría.

2019.- Un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias deja 32 muertos y varios heridos en Cauca (Colombia).

2019.- El actor Vladímir Zelenski gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ucrania.

2022.- El expresidente de hondureño Juan Orlando Hernández es extraditado a Estados Unidos por narcotráfico y uso de armas, en un hecho inédito en la historia de Honduras.

Te puede interesar: Qué es la misteriosa “caja negra” de la inteligencia artificial que desconcierta a los expertos (y por qué aún no entendemos cómo aprenden las máquinas)

Nacimientos

  • 1828.- Hipólito Taine, escritor y filósofo francés.
  • 1907.- Enrique Líster, militar y político español.
  • 1915.- Anthony Quinn, actor estadounidense de cine.
  • 1917.- María Isbert, actriz española.
  • 1926.- Reina Isabel II de Inglaterra.
  • 1930.- Silvana Mangano, actriz de cine italiana.
  • 1939.- Ian Gibson, escritor hispanista irlandés, nacionalizado español.
  • 1942.- Antonio Gallego, musicólogo, profesor y académico español.
  • 1943.- Philippe Seguin, político y magistrado francés.
  • 1946.- Juan José Omella, eclesiástico español, presidente de la Conferencia Episcopal.
  • 1947.- James Jewell Ostenberg, Iggy Pop, músico de rock estadounidense.
  • 1963.- John Cameron Mitchell, escritor, actor y cineasta estadounidense.
  • 1978.- Diana Navarro, cantante española.
  • 2007.- Isabel de Dinamarca, princesa de Dinamarca.

Defunciones

  • 1910.- Samuel Clemens, "Mark Twain", escritor estadounidense.
  • 1918.- Manfred von Richthofen, el barón rojo, piloto alemán.
  • 1924.- Eleonora Duse, actriz italiana.
  • 1946.- John Maynard Keynes, economista británico.
  • 1948.- Carlos López Buchardo, compositor argentino.
  • 1965.- Pedro Albizu Campos, líder nacionalista puertorriqueño.
  • 1971.- Francois Duvalier, "Papá Doc", presidente de Haití.
  • 1984.- Manuel Mújica Láinez, escritor argentino.
  • 1992.- Vladimiro Romanov, Gran Duque de Rusia.
  • 1994.- Raúl Soldi, pintor argentino.
  • 2003.- Nina Simone, cantante norteamericana de jazz.
  • 2004.- Concha Zardoya, poetisa y traductora española.
  • 2006.- Telê Santana, entrenador brasileño de fútbol.
  • 2007.- Helga Soto, militante socialista española.
  • 2010.- Juan Antonio Samaranch, expresidente del Comité Olímpico Internacional.
  • 2016.- Prince, músico estadounidense.
  • 2018.- Verne Troyer, actor estadounidense.

Santoral católico

  • San Anselmo de Canterbury
  • San Anastasio hegúmeno
  • San Apolonio filósofo
  • San Aristo de Alejandría
  • San Conrado de Parzham Birndorfer
  • San Maelrubo
  • San Romás Adame
  • Beato Bartolomé Cerveri
  • Beato Juan Saziari

Celebraciones

  • México: Heroica defensa de Veracruz.
  • Brasil: Tiradentes.
  • Argentina: Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo
  • Día Mundial de la "Creatividad y la Innovación"
  • Conmemoración de la Fundación de Roma.
  • Grounation Day, festividad de los rastafari.

Temas relacionados