¿Quién es Máximo Thomsen? Se desmayó al ser condenado por el homicidio de Fernando Báez Sosa
Máximo Thomsen se desmayó repentinamente al escuchar su condena por el homicidio de Fernando Báez Sosa.
DOLORES, Argentina.- Máximo Thomsen se ha vuelto viral luego de que se desmayara al escuchar su condena cadena perpetua en la cárcel junto 5 de los 8 jóvenes acusados, conocidos como "los rugbiers", del homicidio de Fernando Báez Sosa, saliendo de un antro, un caso que conmocionó a la opinión pública en Argentina y en Paraguay
El asesinato de Fernando Báez ocurrió el 18 de enero de 2020, cuando el joven tenía 18 años.
Se desmaya Máximo Thomsen al ser condenado a cadena perpetua
Los imputados escucharon de pie el veredicto, que declaró a cinco de ellos coautores penalmente responsables de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía y a los otros tres partícipes secundarios del homicidio doblemente agravado por concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía.
Tras el veredicto, Máximo Thomsen, uno de los condenados, se desmayó y los jueces ordenaron despejar la sala.
¿Estamos en condiciones de seguir con la lectura, por favor?", pregunta una de las mujeres presentes el tribunal del caso Fernando Báez Sosa tras el desmayo de Thomsen.
Al momento del desmayo de uno de los condenados, se ve también que el implicado que se encuentra a su lado lo voltea a ver y pareciera intentar detenerlo, pero luego lo toca uno de los elementos de seguridad y entre ellos se encargan de revisarlo.
¿Quién es Máximo Thomsen, que se desmayó al ser condenado a cadena perpetua?
Máximo Thomsen, de 23 años, fue el acusado que más le pegó a Fernando Báez Sosa, residente en Buenos Aires e hijo de dos inmigrantes paraguayos, que fue emboscado al salir de la discoteca Le Brique, a la que también había ido el grupo de amigos, con quienes dentro del local había protagonizado un incidente.
Los testigos describen que estaba como "enajenado" después de que, en el interior de la discoteca, hizo una seña a modo de amenaza contra Báez Sosa, a quien responsabilizó por su expulsión del boliche (bar) por parte del personal de seguridad.
Las pericias corroboraron que la víctima tenía marcada su zapatilla en el maxilar inferior izquierdo y, a su vez, el calzado tenía sangre de Báez Sosa.
Horas después del crimen Thomsen fue a comer una hamburguesa con otro acusado, Lucas Pertossi. Estudiaba Educación Física.
El homicidio de Fernando Báez y las condenas
Ahora, en la ciudad bonaerense de Dolores (200 kilómetros al sur de la capital argentina), la Justicia sentenció a cadena perpetua a Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi, solicitada por los fiscales y los abogados de la familia de la víctima en el juicio que comenzó en enero.
Mientras, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron condenados a 15 años de prisión, aunque la familia de Báez planea apelar esas sentencias.
Los acusados atacaron brutalmente a Báez Sosa con patadas y golpes de puño en todo el cuerpo, pero puntualmente en la cabeza, el abdomen y la mandíbula. También golpearon a algunos de sus amigos cuando estos se acercaron a defenderlo.
El joven falleció producto de un paro cardíaco traumático por shock neurogénico, producido por múltiples traumatismos de cráneo que generaron una hemorragia masiva intracraneana intraparenquimatosa sin fractura ósea.
La muerte del joven generó una ola de repudio generalizado en la opinión pública argentina y el juicio fue seguido de manera exhaustiva por la prensa, con innumerables horas de televisión en vivo y páginas en los diarios con todas las versiones del caso.
Asimismo, la audiencia ha sido seguida con atención en Paraguay, cuyo Congreso se sumó recientemente a los pedidos de justicia por Báez Sosa, por la procedencia de sus padres.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí