El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Apocalipsis

Reloj del Fin del Mundo podría acercarse a la "medianoche": ¿Qué hechos influirían en su actualización?

<span style="background:white">El <strong>Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago</strong></span> informó que este martes se informará sobre la actualización del<strong> Reloj del Fin del Mundo.</strong>

ESTADOS UNIDOS.- El Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago (BAS) informó que el martes 24 de enero de 2023 se realizará un nuevo conteo regresivo de manera metafórica.

El Reloj del Juicio Final o del Fin del Mundo fue creado en 1947 como un símbolo para advertir a la humanidad de que el mundo está cerca de su destrucción total a consecuencia de los peligros potenciales de las armas nucleares, las catástrofes naturales ocasionadas por el cambio climático y las tecnologías peligrosas.

El reloj fue diseñado por Martyl Langsdorf, artista estadounidense, y sus manecillas están a cargo de los especialistas del BAS.

Reloj del Fin del Mundo podría acercarse a la "medianoche": ¿Qué hechos influirían en su actualización? Foto: Pixabay (Ilustrativa)

Te puede interesar: Cómo se han enfriado las relaciones entre China y Rusia a raíz de la guerra en Ucrania

Manecillas del reloj se reiniciaron en enero de 2020 por última vez

Fue en enero de 2020 cuando los científicos reiniciaron por última vez las manecillas del Reloj del Fin del Mundo, año en que el mundo se vio afectado por la permanente amenaza de las armas nucleares y el cambio climático.

Debido a esto, en 2020 dicho reloj alertó que el “apocalipsis” estaba más cerca que nunca, pues se anunció que solo faltaban 100 segundos para la media noche.

Ante este abrumador panorama de amenazas y una nueva voluntad de los líderes políticos de rechazar las negociaciones y las instituciones que pueden proteger a la civilización a largo plazo, el Boletín de la Junta de Ciencia y Seguridad de Científicos Atómicos mueve el Reloj del Juicio Final 20 segundos más cerca de la medianoche, más cerca al apocalipsis que nunca”, indicó el boletín en ese momento.

Sin embargo, en ese entonces los científicos se mostraron optimistas pese a la cercanía de una catástrofe, pues confiaron en que la humanidad podría manejar los peligros que afrontaba frente a las tecnologías peligrosas. Además, recordaron que en la década de los noventa el minutero del reloj fue actualizado y se movió lo más lejos que ha estado del apocalipsis.

Reloj del Fin del Mundo podría acercarse a la "medianoche": ¿Qué hechos influirían en su actualización? Foto: Pixabay

Te puede interesar: Rusia advierte a Occidente si apoya con armas a Ucrania

¿Qué factores podrían influir en la actualización del minutero en 2023?

No obstante, los últimos dos años no mostraron una mejoría en el mundo y la humanidad, por lo que se cree que el minutero podría acercarse a la “medianoche” en 2023. Esto podría ser provocado por los siguientes hechos:

  • Invasión de las tropas rusas en Ucrania en febrero de 2022, situación que ha ocasionado la muerte de alrededor de 200 mil personas, según datos recogidos por Estados Unidos.
  • El temor de una guerra nuclear por la situación entre Rusia y Ucrania y los países que han mostrado su apoyo.
  • Cambio climático: Olas de calor, extinción de especies, plantas y animales.
  • Avance de las tecnologías disruptivas: La “desestabilizadoras en inteligencia artificial, espacio, hipersónicos y biología, presagian una inestabilidad global peligrosa y multifacética”.

Estos son algunos de los factores que se cree podrían influir en que los especialistas del BAS acerquen el minutero del Reloj del Fin del Mundo a la “medianoche” como no se había visto antes.

Temas relacionados