Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

La fuerza será el "último recurso" para mantener a Irán lejos de las armas nucleares: Biden

Biden dijo que mantendría al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) de Estados Unidos, incluso si eso acaba con el acuerdo nuclear con Irán de 2015.

La fuerza será el "último recurso" para mantener a Irán lejos de las armas nucleares: Biden

Estados Unidos.- El presidente Joe Biden expresó que usaría la fuerza "como último recurso" para evitar que Irán consiga un arma nuclear al iniciar un viaje a Oriente Medio.

Grabada antes de salir de Washington el martes pero emitida el miércoles, en una entrevista con el Canal 12 de la televisión israelí, Biden dijo que mantendría al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) de Estados Unidos, incluso si eso acaba con el acuerdo nuclear con Irán de 2015.

Cuando se le preguntó si sus declaraciones anteriores de que impediría que Teherán obtenga un arma nuclear significaban que utilizaría la fuerza contra Irán, Biden respondió: "Si fuera el último recurso, sí".

Te puede interesar: Estados Unidos confirma que mató al líder del Estado Islámico en Siria durante ataque aéreo

Irán niega que busque armas nucleares y ha dicho que su programa tiene fines exclusivamente pacíficos.

Los esfuerzos para resucitar el acuerdo han fracasado

Teherán llegó a un acuerdo con seis grandes potencias en 2015 en virtud del cual limitó su programa nuclear para dificultar la obtención de un arma a cambio de un alivio de las sanciones económicas.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, renegó del acuerdo en 2018 y volvió a imponer duras sanciones a Irán, lo que provocó que Teherán comenzara a violar los límites nucleares del acuerdo aproximadamente un año después.

Los esfuerzos para resucitar el acuerdo hasta ahora fracasaron, y un alto funcionario estadounidense dijo a Reuters que las posibilidades de su reactivación eran menores después de conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán en Doha hace dos semanas.

Los negociadores parecían estar cerca de un nuevo acuerdo en marzo, pero las conversaciones se rompieron en gran parte debido a la negativa de Estados Unidos a la demanda de Teherán de que Washington elimine a la IRGC de la lista de terroristas, argumentando que esto estaba fuera del alcance del pacto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados