Efemérides del 29 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 29 de abril.
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 29 de abril, con los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1825 y 2021.
1800
1825.- Manuel José Arce es elegido primer presidente de la República Federal Centroamericana, formada por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
1875.- Portugal suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar.
1861.- Muere en un combate el general José María Obando, presidente de Colombia de 1853 a 1854.
1900
1916.- Primera Guerra Mundial: El Kut (Irak), la Sexta División India (del ejército británico) se rinde ante el ejército turco, que hace 10.000 prisioneros.
1945.- Hitler contrae matrimonio en Berlín con Eva Braun, en el sótano acorazado que les servía como refugio.
1946.- Comienza en Tokio el proceso contra los criminales de guerra japoneses que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial.
1983.- La Junta Militar de Buenos Aires da oficialmente por muertos a los desaparecidos en su declaración sobre la "guerra sucia".
1988.- Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen.
1991.- Un tifón asola la zona costera de Bangladesh y causa la muerte de 200.000 personas.
.- La ONU aprueba un plan para la descolonización del Sáhara Occidental, que incluye el envío de cascos azules ante la convocatoria del referéndum de autodeterminación.
1997.- Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 87 de los 156 estados firmantes.
2000
2006.- Los presidentes de Cuba, Fidel Castro; Venezuela, Hugo Chávez, y Bolivia, Evo Morales, suscriben en La Habana varios acuerdos sobre comercio y cooperación económica y política.
2009.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) eleva al grado 5 sobre 6 la pandemia de la gripe A.
2011.- El Gobierno mexicano extradita a Estados Unidos a Benjamín Arellano Félix, quien fue el "cerebro operativo" del cartel de Tijuana.
2013.- El Tribunal Constitucional de Bolivia avala la candidatura de Evo Morales a un tercer mandato en las elecciones de 2014.
Te puede interesar: Secretaría de Salud abre registro para vacunación de menores de 12 a 17 años.
2015.- La Corte Suprema de Colombia pide investigar al expresidente Álvaro Uribe por espionaje , dentro de la trama por la que ya fue condenada a 14 años de prisión María del Pilar Hurtado, exjefa de los servicios de inteligencia.
2019.- La ONU alerta sobre la necesidad de actuar con urgencia para evitar una potencial crisis ante la resistencia a los antibióticos.
Nacimientos
- 1901.- Hiro-Hito, emperador de Japón.
- 1906.- Pedro Vargas, cantante mexicano.
- 1907.- Fred Zinnemann, director de cine, austriaco.
- 1930.- Jean Rochefort, actor francés.
- 1936.- Jacob Rothschild, financiero británico.
- 1957.- Daniel Day-Lewis, actor británico.
- 1958.- Michelle Pfeiffer, actriz estadounidense.
- 1970.- Uma Thurman, actriz estadounidense.
- 1971.- Leopoldo López, político opositor venezolano.
- 2007.- Infanta Sofía, segunda hija de los Reyes de España, Felipe y Letizia.
Defunciones
- 1951.- Ludwig Wittgenstein, filósofo austríaco.
- 1980.- Alfred Hitchcock, director de cine, británico nacionalizado estadounidense.
- 2006.- John Kenneth Galbraith, economista estadounidense.
- 2015.- François Michelin, industrial francés.
- 2018.- Luis García Meza, dictador boliviano.
Santoral católico
- San Acardo de Avranches
- San Antonio Kim Song-u
- San Severo de Nápoles
- Santa Tertulia virgen y mártir
- San Tíquico
- San Torpetes
Celebraciones
- Día Internacional de la Danza, instaurado en 1982 por el Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI/Unesco).8
- Argentina: Día del Animal, en recuerdo del fallecimiento en 1926 del que fuera presidente de la Sociedad Protectora de Animales, el doctor Ignacio Lucas Albarracín.
- España (Teruel, Jorcas): fiestas en honor de san Pedro Mártir.
- Japón (desde 1927): comienzo de la tradicional Semana Dorada.
- Japón: día del árbol.
- Imperio romano: segundo día de las Floralias en honor a la diosa Flora.
- Perú: Día del Vendedor.
- Bolivia: Día del Vendedor.
- Colombia: Día del árbol