Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 11 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las <strong>efemérides del 11 de abril.</strong>

Efemérides del 11 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 11 de abril, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1713 y 2021.

1700

1713.- Firma del primero de los Tratados de la Paz de Utrech: se elimina la unión entre España y Francia, e Inglaterra inicia su imperio colonial.

1755.- Nace James Parkinson, médico británico que en 1817 describió los síntomas de la enfermedad que lleva su nombre y que denominó "parálisis temblorosa". En 1997 la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril Día Mundial del Párkinson para concienciar acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo.

1800

1814.- Napoleón abdica en Fontainebleau a favor de su hijo, de tres años, y posteriormente parte para el exilio en la isla de Elba.

1870.- Asesinado en su casa el general argentino Justo José de Urquiza, gobernador de la provincia de Entre Ríos y expresidente de la Confederación Argentina.

1899.- España le cede Puerto Rico a Estados Unidos.

Te puede interesar: Elecciones en Francia 2022: por qué esta vez no será tan fácil para Emmanuel Macron vencer a Marine Le Pen en una segunda vuelta

1900

1905.- Albert Einstein publica su Teoría de la relatividad.

1917.- Brasil rompe relaciones diplomáticas con Alemania tras el hundimiento del barco brasileño "Paraná" por submarinos alemanes, en las proximidades de la costa atlántica francesa.

1919.- Creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

1921.- Primera transmisión por radio de un acontecimiento deportivo: un combate de boxeo en EU.

1929.- Alemania niega asilo político a León Trotsky.

1948.- Inauguración del primer poblado chileno en la Antártida.

1957.- Inaugurado en Dubna (URSS) el mayor acelerador de partículas del mundo.

1962.- Terminado el proceso de los más de mil exiliados cubanos que invadieron Cuba por la bahía Cochinos. Fidel Castro exige a EU 62 millones de dólares a cambio de los prisioneros.

1963.- Se publica la encíclica "Pacem in Terris" del papa Juan XXIII.

1974.- Dimite la primera ministra de Israel Golda Meir, tomando el relevo Isaac Rabin.

1979.- Derrocado en Uganda el presidente Idi Amín Dadá.

1984.- Constantin Chernienko es elegido presidente del Soviet Supremo de la URSS.

1985.- La Junta de Gobierno chilena aprueba el Tratado sobre el Canal de Beagle con Argentina.

1986.- El cometa Halley alcanza su distancia más próxima a la Tierra, en su último periodo orbital de 76 años.

1992.- Inaugurado el gran parque de atracciones Eurodisney, en las afueras de París.

1997.- Constituido el nuevo Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional en Angola, pactado entre el Gobierno y UNITA tras veinte años de guerra civil.

2000

2001.- Unas cincuenta personas mueren y 170 resultan heridas como consecuencia de una avalancha humana en el estadio de fútbol Ellis Park de Johanesburgo, Sudáfrica.

2002.- Un golpe de Estado en Venezuela depone de la presidencia a Hugo Chávez durante dos días.

2003.- Ejecutados tres cubanos que habían intentado salir del país secuestrando una lancha.

2006.- El jefe supremo de la Cosa Nostra Bernardo Provenzano, buscado desde hacía más de cuarenta años, es detenido en Sicilia.

2014.- Grecia vuelve a los mercados financieros tras cuatro años de ausencia.

2015.- Histórica reunión en Panamá de los presidentes de EU, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, la primera de mandatarios de ambos países en 50 años.

2015.- La Policía Federal mexicana detiene a Miguel Ángel Landa Bahena, presunto implicado en la desaparición en septiembre de 2014 de 43 estudiantes normalistas en Iguala.

2017.- Tres explosiones en Dortmund (Alemania) al paso del autobús del equipo de fútbol del Borussia. Herido el futbolista español Marc Bartra.

2018.- Mueren 257 personas al estrellarse un avión militar argelino, en la peor tragedia aérea del país.

2019.- Ecuador retira el asilo al fundador de Wikileaks Julian Assange "por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia".

2021.- Guillermo Lasso es elegido presidente de Ecuador, primera victoria de un conservador en dos décadas.

Te puede interesar: "Estoy muy contento" : Mensaje de AMLO sobre la revocación de mandato

Nacimientos

  • 1715.- Jacobo Rodríguez Pereira, español que estableció en Francia un método para enseñar a los sordomudos.
  • 1882.- Fernando Fader, pintor argentino.
  • 1884.- León Felipe, poeta español.
  • 1919.- Raymond Carr, historiador británico, hispanista.
  • 1981.- Alessandra Ambrosio, modelo brasileña.

Defunciones

  • 1977.- Jacques Prevert, poeta francés.
  • 1983.- Dolores del Río, actriz mexicana.
  • 1987.- Primo Levi, escritor italiano.
  • 2000.- Flaminio Piccoli, político italiano.
  • 2007.- Sergio Bardotti, compositor italiano.
  • 2012.- Ahmed Ben Bella, primer presidente de Argelia independiente.

Santoral católico

  • San Estanislao
  • Santa Gemma Galgani
  • San Isaac de Spoleto
  • San Antipas
  • San Barsanufio
  • San Domnión de Salona
  • San Felipe de Gortina
  • Beato Ángel de Clavasio Carletti
  • Beata Elena Guerra
  • Beato Jorge Gervase
  • Beato Lanuino
  • Beata Sancha
  • Beato Semproniano Ducki

Celebraciones

  • Día Internacional del Mal de Parkinson.
  • Día Internacional del Remero.
  • Costa Rica: Batalla de Rivas.
  • Uruguay: Día de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados