Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 8 de noviembre: ¿Qué ocurrió un día como hoy?

Te contamos las<strong> efemérides del 8 de noviembre</strong>, desde lo que pasó en<strong> 1519</strong> hasta <strong>2020</strong>. 

Efemérides del 8 de noviembre: ¿Qué ocurrió un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 8 de noviembre, desde los acontecimientos más importantes hasta nacimientos y defunciones ocurridas entre 1519 y 2020, además el santoral católico.

1500

1519.- El conquistador y militar español Hernán Cortés, llega a Tenochtitlan (México). Es la primera vez que un europeo entra en una de las grandes ciudades precolombinas.

1700

1793.- Se inaugura en París, el Museo del Louvre.

1800

1838.- El compositor Federico Chopin y la escritora "George Sand" llegan a Palma de Mallorca (España), donde viven un romance.

1849.- El Salvador, Honduras y Nicaragua suscriben la Convención de León que establece la Representación Nacional de Centroamérica.

1895.- El físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubre los Rayos X, lo que le valió el Premio Nobel en 1901.

Te puede interesar: Niña de 11 años víctima de violación se sometió a una interrupción de embarazo

1900

1932.- Él demócrata Franklin Delano Roosevelt es elegido 32 presidente de Estados Unidos al vencer al republicano Herbert Hoover.

1933.- El rey de Afganistán, Nadir Sha, es asesinado en el palacio de Kabul. Le sucede su hijo Zahir Sha.

1965.- Es abolida la pena de muerte en el Reino Unido.

1965.- Se crea el Territorio Británico del Océano Índico o las Islas Chagos, un territorio de ultramar, con más de mil islas, entre África e Indonesia.

1972.- En Estados Unidos, la cadena de televisión de pago HBO (siglas de Home Box Office) comienza sus emisiones con un partido de hockey.

1977.- El arqueólogo griego Manolis Andronikos descubre la tumba de Filipo II, padre de Alejandro Magno, que fue rey de Macedonia desde 335 a 336 a.d.C.

1988.- En las elecciones de Puerto Rico triunfan el Partido Popular Democrático y su candidato el gobernador Rafael Hernández Colón.

1989.- Se celebran en Jordania las primeras elecciones en 30 años, en las que los integristas musulmanes son los principales triunfadores.

1991.- Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OTAN acuerdan en Roma reformar sus estructuras e institucionalizar la apertura a los países del este.

1999.- Paraguay y Cuba firman la Declaración Conjunta para el restablecimiento de relaciones diplomáticas tras 40 años de ruptura.

2000

2001.- España, a petición del juez Baltasar Garzón, presenta a Argentina la solicitud de extradición de 18 acusados de violaciones de los derechos humanos.

2002.- El uruguayo Enrique Iglesias es reelegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

2002.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución 1441, que obliga a Irak a aceptar el regreso de los inspectores de armas.

2004.- En Uruguay, Tabaré Vázquez de la coalición de izquierdas Frente Amplio, se proclama vencedor de las elecciones presidenciales y legislativas.

2005.- La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución promovida por Cuba que pide a Estados Unidos levantar el embargo económico y comercial a la isla.

2005.- El Gobierno de Francia recurre a una ley de 1955 y declara el estado de emergencia tras una semana de disturbios urbanos en los barrios periféricos de París y de otras ciudades galas.

2008.- Los tres islamistas condenados a muerte por los atentados de Bali en 2002, que costaron la vida a 202 personas, son ejecutados en la isla-prisión de Nusakambangan, al sur de Java (Indonesia).

2011.- La cantante Shakira recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y es la primera colombiana reconocida con esta distinción.

2015.- La Liga Nacional para la Democracia del premio nobel de la paz Aung San Suu Kyi gana las elecciones en Birmania.

2016.- Ricardo Roselló, del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), es elegido nuevo gobernador de Puerto Rico.

2017.- La Unión Europea (UE) acuerda sancionar a Venezuela e imponer un embargo de armas por la represión en el país.

2018.- En el Norte de California (EU) se desata el fuego más destructivo de su historia, que provoca en pocos días al menos 76 muertos y más de 600 desaparecidos.

2019.- El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva sale de la cárcel, donde permaneció un año y siete meses por una condena de corrupción.

2020.- La empresa estadounidense Virgin Hyperloop efectúa con éxito, en el desierto de Nevada, la primera prueba de transporte de pasajeros a bordo de un tren futurista ultrarrápido. Hace un trayecto de 500 metros en 15 segundos y a una velocidad de 172 km/h.

Te puede interesar: En Honduras, detienen a policías con 50 kilos de cocaína

Nacimientos

  • 1900.- Margaret Mitchell, escritora estadounidense.
  • 1916.- Peter Weiss, escritor y dramaturgo alemán.
  • 1935.- Alain Delon, actor francés de cine.
  • 1936.- Virna Lisi, actriz italiana.
  • 1975.- Ángel Corella, bailarín español.
  • 2003.- Luisa Mountbatten-Windsor, miembro de la Familia Real británica.

Defunciones

  • 1674.- John Milton, poeta y novelista inglés.
  • 1873.- Manuel Bretón de los Herreros, dramaturgo español.
  • 1908.- Victorien Sardou, dramaturgo francés.
  • 1940.- Alfonso Hernández Catá, poeta y escritor cubano.
  • 1953.- Iván Bunin, poeta ruso.
  • 2009.- Vitali Guinzburg, científico ruso. Premio Nobel 2003.
  • 2010.- Emilio Eduardo Massera, excomandante en Jefe de la Armada y miembro de la Junta Militar argentina (1976-1983).
  • 2011.- Bill Keane, humorista estadounidense.
  • 2019.- Fred Bongusto, cantante italiano.

Santoral católico

  • San Adeodato I
  • San Claro de Tours
  • San Godofredo de Amiens
  • San Wilehado de Brema
  • Beata Isabel de la Trinidad
  • Beato Isaías Boner
  • Beato Juan Duns Escoto
  • Beata María Crucificada Satellico

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados