Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 1 de noviembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Te decimos las efemérides del 1 de noviembre, desde lo que ocurrió en 1700 hasta 2019.

ESTADOS UNIDOS.- Este 1 de noviembre, primer día del mes, te contamos las efemérides de hoy, desde los acontecimientos más importantes hasta nacimientos y defunciones ocurridas entre 1700 y 2019, además del santoral católico.

1700

1700.- Muere en Madrid, sin sucesión, el rey Carlos II y finaliza la dinastía de los Austrias en España.

1755. Un gran terremoto en Lisboa, seguido de un tsunami, arrasa el litoral atlántico de la península Ibérica y de Marruecos. Las muertes se estimaron en unas 100 mil y gran parte de la capital lusa quedó destruida.

1800

1878.- Se funda en Montevideo "El Bien Público", el periódico más antiguo de Uruguay.

1880.- En Honduras, se promulga la nueva Constitución, que moderniza la estructura política del país.

1900

1918.- Se proclama el Estado de Ucrania que se independiza del Imperio ruso.

1919.- Se abre al público el Metro de Madrid, cuya inauguración oficial había sido el 17 de octubre. En su primer trayecto, hizo un recorrido de cuatro kilómetros entre Sol y Cuatro Caminos en diez minutos.

1922.- Un golpe de Estado en Turquía, dirigido por Mustafá Kemal Ataturk, pone fin al imperio otomano.

1928.- El general Gerardo Machado, reelegido presidente de Cuba.

1943.- Las tropas soviéticas desembarcan en Crimea y ocupan la ciudad de Simferópol.

1950.- El papa Pío XII proclama, en la plaza de San Pedro de Roma, el dogma de la Asunción de la Virgen María.

1954.- Se inicia la guerra de independencia de Argelia contra la colonización francesa.

1962.- La URSS lanza a Marte la nave Mars 1, la primera con destino al planeta rojo.

1963.- En Vietnam del Sur, el general Duong Van Minh protagoniza un golpe de Estado en el que es asesinado el presidente Ngo Din-Diem.

1968.- El músico británico George Harrison, miembro del grupo The Beatles, presenta "Wonderwall Music", su primer álbum en solitario.

1979.- Un golpe militar en Bolivia, encabezado por el coronel Alberto Natuah, depone al presidente, Walter Guevara Arce.

1981.- Antigua y Barbuda se independiza del Reino Unido.

1991.- El presidente de Argentina, Carlos Menen, decreta la liberalización de los mercados, lo que motiva una ruptura de diálogo con la oposición.

1993.- Entra en vigor el Tratado de Maastricht para la Unión Europea (UE), que activa el mecanismo hacia la moneda única.

1995.- En Sudáfrica, dieciocho meses después de acabar la política del "apartheid", el partido Congreso Nacional Africano del presidente Nelson Mandela gana las primeras elecciones municipales multirraciales del país.

1996.- El emir de Catar, jeque Hamad bin Jalifa Al Thani, funda la cadena árabe de televisión por satélite Al Yazira.

2000

2003.- La Casa Real española anuncia el compromiso matrimonial del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano.

2004.- Reino Unido autoriza a un hospital de Londres a aplicar la técnica de selección genética de embriones para evitar un cáncer de colon hereditario.

2006.- Los principales sindicatos del mundo fundan en Viena la Confederación Sindical Internacional (CSI).

2009.- La financiera CIT, especializada en créditos a estudiantes, se declara en bancarrota.

2013.- El Parque Nacional de Chile Torres del Paine se convierte en la octava maravilla del mundo en un concurso virtual.

2014.- El Ejército proclama presidente de Burkina Faso al teniente coronel Yacouba Isaac Zida.

2015.- En Turquía, el islamista Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Recep Tayyip Erdogan, obtiene mayoría absoluta en las elecciones legislativas.

2016.- El ejército iraquí entra en Mosul, principal bastión de Daesh en Irak.

2017.- Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", líder de la guerrilla colombiana de las FARC, candidato presidencial en las elecciones de 2018.

2018.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anuncia el traslado de la embajada de Brasil en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.

2019.- La francesa Christine Lagarde se convierte en la primera mujer presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Sustituye a Mario Draghi.

Nacimientos

Defunciones

Santoral católico

En esta nota