El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 13 de octubre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Te contamos las<strong> efemérides del 13 de octubre</strong> desde lo que ocurrió en <strong>1813</strong> hasta <strong>2016</strong>.

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 13 de octubre para que te enteres de lo que ocurrió desde 1813 hasta 2016 en todo el mundo.

1800

1813.- Ejecutada en Cúcuta (Colombia) Mercedes Abregó por ayudar a los patriotas que luchaban por la independencia frente a España. Había tejido el uniforme de brigadier a Simón Bolívar.

1879.- Bolivia y Paraguay firman un tratado de límites sobre el Chaco que, al no ser ratificado, originó un sangriento conflicto entre ambos países.

1884.- El meridiano de Greenwich es adoptado como referencia para medir las longitudes de la Tierra en una conferencia internacional celebrada en Washington (EU).

Te puede interesar: VIDEO: Muere mujer tras saltar de bungee que no estaba bien asegurado; era madre de tres niños

1900

1980.- El argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.

1908.- El químico alemán Fritz Haber registra la patente del amoniaco.

1972.- Un avión en el que viajaban 45 personas, entre ellas el equipo de rugby uruguayo Old Christian Club, se estrella en los Andes. Durante dos meses los supervivientes se alimentaron de restos humanos para sobrevivir.

1983.- Entra en funcionamiento el primer sistema de telefonía celular, Sistema Móvil Avanzado (AMPS, siglas en inglés).

1987.- El costarricense Óscar Arias, Premio Nobel de la Paz.

1992.- Un Concorde francés concluye la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, récord de la aviación.

1999.- Detenido en Colombia Fabio Ochoa, uno de los mayores narcotraficantes del mundo.

2000

2006.- El surcoreano Ban Ki-moon sustituye al ghanés Kofi Annan como secretario general de la ONU.

2000.- Abimael Guzmán, conocido como "presidente Gonzalo" fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, condenado a cadena perpetua por un tribunal peruano.

2008.- El economista estadounidense Paul Krugman gana el Premio Nobel de Economía 2008.

2009.- Plácido Domingo recibe el mayor premio de la música clásica, el de la Fundación Birgit Nilsson.

2010.- Finaliza la operación de rescate de los 33 mineros atrapados durante 70 días, desde el 5 de agosto, en el yacimiento de la mina San José (norte de Chile).

2014.- Evo Morales logra un tercer mandato en Bolivia.

2015.- El grupo terrorista Estado Islámico insta a los musulmanes a la "guerra santa" contra Rusia y Estados Unidos.

2016.- Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura.

Te puede interesar: ¿Por qué se sigue cayendo internet?

Nacimiento

  • 1789.- Manuel Eduardo de Gorostiza, escritor mexicano.
  • 1821.- Rudolf Virchow, médico alemán.
  • 1921.- Yves Montand, actor y cantante francés.
  • 1925.- Margaret Thatcher, ex primera ministra británica.
  • 1931.- Raymond Kopa, futbolista francés.
  • 1934.- Nana Mouskouri, cantante griega.
  • 1940.- Pharoah Sanders, saxofonista estadounidense.
  • 1941.- Paul Simon, cantante estadounidense.
  • 1948.- Nusrat Fateh Ali Khan, cantante pakistaní, el "emperador del qawwali".
  • 1962.- Kelly Preston, actriz estadounidense, esposa de John Travolta.
  • 1967.- Javier Sotomayor, atleta cubano.
  • 1971.- Luis Tosar, actor español.
  • 1971.- Sacha Baron Cohen, "Borat", humorista británico.
  • 1982.- Ian Thorpe, nadador australiano.

Defunciones

  • 1715.- Nicolás Malebranche, filósofo francés.
  • 1822.- Antonio Canova, escultor italiano.
  • 1938.- Elzie Crisler Segar, dibujante estadounidense, creador de "Popeye".
  • 1985.- Francesca Bertini, actriz italiana.
  • 1991.- Daniel Oduber, expresidente de Costa Rica.
  • 2003.- Bertram Brockhouse, Premio Nobel de Física estadounidense.
  • 2007.- Vernon Bellecourt, líder del movimiento indio estadounidense.
  • 2007.- Andrée de Jongh, enfermera, miembro de la resistencia belga en la Segunda Guerra Mundial.
  • 2008.- Guillaume Depardieu, actor francés.
  • 2014.- Antonio Cafiero, histórico dirigente peronista argentino.
  • 2016.- Dario Fo, dramaturgo italiano, premio Nobel de Literatura.
  • 2016.- Bhumibol Adulyadej, rey de Tailandia.

Temas relacionados