El Imparcial / Mundo / Cuidado del medio ambiente

G20 hace llamado a Gestión sostenible del agua y a la descarbonización

Respaldaron las negociaciones en curso sobre las actividades internacionales de minería de los fondos marinos para el desarrollo de una regulación internacional en línea con el enfoque de precaución que garantice la protección del medio marino de los efectos nocivos derivados de tales acciones.

ITALIA.- Los ministros de Medio Ambiente del G20 hicieron hoy en Nápoles (sur de Italia) un llamamiento a la gestión sostenible del agua, la protección de la biodiversidad y la implementación de acciones para lograr la descarbonización.

"Tenemos que descarbonizar: es un deber, pero hay que hacerlo a nivel internacional con acciones compartidas", sostuvo el titular italiano de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, durante la rueda de prensa al final de esta jornada, en la que se ha celebrado el G20 de Medio Ambiente, mientras que mañana será el turno de clima y energía.

La reunión tuvo lugar bajo la presidencia de turno de Italia y versó sobre la protección de la biodiversidad, de los océanos y de los mares y sobre cómo frenar la contaminación de los plásticos.

BIODIVERSIDAD Y ACCESO AL AGUA

Los ministros firmaron un comunicado final en el que no llegaron a demasiados acuerdos y se limitaron a mostrar su apoyo para concluir lo antes posible las negociaciones de un pacto internacional jurídicamente vinculante que regule la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en aguas fuera de la jurisdicción nacional.

También respaldaron las negociaciones en curso sobre las actividades internacionales de minería de los fondos marinos para el desarrollo de una regulación internacional en línea con el enfoque de precaución que garantice la protección del medio marino de los efectos nocivos derivados de tales acciones.

Y apoyaron la promoción de inversiones en activos de capital natural, para desarrollar sinergias entre los flujos financieros destinados al clima, la biodiversidad y los ecosistemas y alinear las inversiones hacia el desarrollo y el crecimiento sostenibles.

Además, los ministros instaron a la protección y restauración de suelos degradados y a la gestión sostenible del agua y se comprometieron a perseguir la igualdad de acceso al agua potable.

Temas relacionados