Grace, la robot humanoide diseñada en Hong Kong para atender a pacientes con Covid-19
<strong>Grace</strong> está habilitada para hacer diagnósticos mediante el uso de <strong>inteligencia artificial</strong>, además puede comunicarse en <strong>tres idiomas</strong>, cantones, inglés y mandarín.
HONG KONG, China.- El creador de robots, Hanson, diseñó un robot humanoide de nombre Grace que se encargará de brindar atención a adultos mayores y pacientes aislados con Covid-19.
Grace, la robot sanitaria que fue creada en Hong Kong, lleva una cámara térmica en su pecho para tomar la temperatura, y con el uso de la inteligencia artificial, mide la capacidad de respuesta para hacer un diagnostico. Además, Grace puede comunicarse en tres idiomas, cantones, inglés y mandarín.
Mediante un video publicado por Reuters, Grace explica parte de sus funciones:
Puedo visitar a la gente y alegrarles el día con estimulación social pero también puedo hacer terapia de conversación, tomar biolecturas y ayudar a los proveedores de atención médica", dice.
SU EXPRESIÓN HUMANA BUSCA RECONFORTAR A LOS PACIENTES
Por su parte, David Hanson, fundador de Hanson Robotics, comentó que el objetivo de Grace, quien se asemeja a una profesional de la salud, es aliviar la carga del personal que se encuentra en la primera línea de batalla contra el Covid-19.
Hanson también explicó que Grace puede simular la acción de 48 músculos faciales, lo que ayuda a mostrar una actitud reconfortante, además de que está diseñada para parecerse a los personajes de anime.
"Una apariencia humana facilita la confianza y el compromiso natural porque estamos programados para interacciones humanas cara a cara", explicó Hanson.
PLANES PARA COMENZAR SU PRODUCCIÓN EN SERIE
Ante la utilidad de Grace, Awakening Health, piensa en la producción en serie de una versión beta, según comentó su director ejecutivo, David Lake, quien en conjunto con Hanson Robotics y Singularity Studio, planean implementar esta idea en ciudades de China, Corea y Japón para el año próximo.
David Hanson aclaró que si bien actualmente el costo de producción de los robots es equivalente al de un auto de lujo, este probablemente disminuiría una vez que comiencen a fabricarse decenas o cientos de unidades.
Kim Min-Sun, profesor de la Universidad de Hawai, aseguró que el uso de estos robots tendría un impacto positivo en la sociedad debido a que durante la pandemia por coronavirus, muchas personas han visto afectado su estado mental por pensamientos negativos.
"Si pueden obtener ayuda mediante el despliegue de estos robots sociales en entornos íntimos, sin duda tendrá un impacto positivo en la sociedad", concluyó.
Con información de Reuters.