CVPD: Dispensarios ilegales de mariguana ligados el crimen organizado
Al menos 30 negocios locales en Chula Vista operaban sin permiso, por lo que fueron cerrados tras extensivas investigaciones.

CHULA VISTA, California.- Luego de un largo proceso, la ciudad de Chula Vista al fin finalizó su proceso para otorgar licencias a quienes quieran cultivar y vender mariguana de manera legal.
Tras la legalización del cannabis en California, los negocios surgieron como plaga, pero la ciudad de Chula Vista a penas acaba de terminar su proceso de permisos, y en el proceso cerró al menos 30 negocios que se establecieron sin licencia por todo el municipio.
De acuerdo a la jefa policiaca Roxanne Kennedy, entre los meses de Febrero y Agosto se llevaron a cabo 30 cateos en distintos dispensarios que fueron cerrados de manera permanente, pues no contaban con los permisos indicados, y se decomisaron 6 millones de dólares en efectivo.
“Las operaciones de estos negocios eran con productos ilegales, y detectamos entre 27 y 30 negocios”, dijo Kennedy en conferencia de prensa este viernes.
Por su parte la alcaldesa Mary Casillas Salas, dijo que dichos negocios trabajaban a cualquier hora, algunos hasta 24 horas, sin vigilancia y fomentaban el vagabundeo, pero lo peor es que operaban cerca de escuelas, y algunos hasta contrataron a menores para trabajar en los negocios.
“Los votantes aprobaron la propuesta que hizo la Mariguana legal, y aunque ha tomado tiempo, ya terminamos (por fin) el proceso de licencias en Chula Vista, tardamos porque queríamos asegurarnos que nadie criminal estuviera detrás de los negocios”, dijo la alcaldesa de Chula Vista.
CRIMEN ORGANIZADO TRAS NEGOCIOS ANTERIORES
Durante las investigaciones realizadas por la ciudad y la policía local, se detectaron al menos 2 negocios en cada distrito municipal, pero ahora, los negocios legales que operen con permiso lo harán con horario limitado y podrán vender sólo a mayores de 21 años, no que antes vendía hasta a menores.
Pero quienes quieran abrir un negocio de venta de mariguana, legalmente, van a tardar algunos meses, no va ser inmediato.
De acuerdo a la Fiscal del Condado, Summer Stephen, “estos dispensarios (que cerraron) eran parte del crimen organizado, y manejaban una millonada”; actualmente se investigan dos homicidios relacionados a dichos dispensarios ilegales, que además de operar ilegalmente, evadieron impuestos durante un largo tiempo.
Por su parte el teniente Dan Hastings de la Policía de Chula Vista, dijo que “las investigaciones sí dieron a relucir varias conexiones con el crimen organizado, no vamos a dar detalles, pero lo confirmamos”, agregando que muchos de los dispensarios no sólo estaban vendiendo mariguana sino otras drogas fuertes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí