Estados Unidos se prepara ante ataques de Pulso Electro-Magnético, revela Seguridad Nacional
Las armas EMP tienen el potencial de interrumpir la infraestructura crítica desprotegida dentro de los Estados Unidos y podrían afectar a millones en gran parte del País.

WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense anunció que se prepara para combatir un ataque de Pulso Electro-Magnético (EMP, por sus siglas en inglés) que interrumpa la red eléctrica y dañe potencialmente dispositivos electrónicos.
En un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional, difundió un informe del estado del Programa de Pulso Electromagnético (EMP) como parte de una actualización de los esfuerzos en curso en apoyo a la orden ejecutiva 13865 sobre Coordinación de la Resiliencia Nacional a los Pulsos Electromagnéticos.
En la orden se establecen estándares de resiliencia y seguridad para la infraestructura crítica de Estados Unidos como una prioridad nacional.
Pulso Electro Magnético
Las armas EMP tienen el potencial de interrumpir la infraestructura crítica desprotegida dentro de los Estados Unidos y podrían afectar a millones en gran parte del País.
Desde la firma de la orden ejecutiva, en marzo de 2019, el DHS, a través de la Agencia de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA), en coordinación con la Dirección de Ciencia y Tecnología (S&T) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha tomado acciones clave para abordar las vulnerabilidades conocidas relacionadas con EMP a situaciones críticas.

El Informe de estado del programa EMP destaca los esfuerzos realizados en el sector público y privado para fomentar una mayor resistencia a los eventos EMP.
A través del análisis de datos, evaluaciones de vulnerabilidad y riesgo, pruebas y programas piloto y participación del Gobierno y la industria, el departamento está identificando la infraestructura crítica y las funciones asociadas que están en mayor riesgo de un EMP, y desarrollando e implementando las mejores prácticas para reducir el riesgo.
Los ataques EMP son parte de las amenazas emergentes contra nuestra nación y exigen una respuesta”, dijo el alto funcionario que desempeña las funciones del subsecretario Ken Cuccinelli.
“Es por eso que el DHS está tomando estas contingencias muy en serio, trabajando diligentemente para mitigar nuestros riesgos y equipando a nuestros socios estatales y locales con los recursos que necesitan para hacer lo mismo. Hemos logrado un progreso significativo y esperamos el trabajo que tenemos por delante".
En 2018, el DHS publicó la Estrategia para proteger y preparar la patria contra las amenazas del pulso electromagnético (EMP) y la perturbación geomagnética (GMD), que fue la primera articulación del Departamento de un enfoque holístico, a largo plazo y basado en asociaciones para proteger la infraestructura crítica. y prepararse para responder y recuperarse de incidentes electromagnéticos potencialmente catastróficos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí