El Imparcial / Mundo / Carlos Ahumada

Niega juez de Argentina extradición de Carlos Ahumada a México

El juez federal consideró que no se acredita la conducta engañosa ni dolosa del empresario, además, la cantidad por la que es acusado no es delito en Argentina, por lo que no puede ser extraditado a México.

ARGENTINA.- La extradición a México del empresario Carlos Ahumada Kurtz, quien cuenta con una orden de aprehensión por delito defraudación fiscal por un millón 647 mil 236 pesos, por un juez federal de Argentina.

Y es que el juez consideró que no se acredita la conducta engañosa ni dolosa de Carlos Ahumada, además, la cantidad por la que es acusado no es delito en Argentina, por lo que no puede ser extraditado a México.

Durante el proceso de extradición, el empresario presentó las correcciones que se hicieron ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México de sus obligaciones fiscales, estableciendo que había pagado impuesto sobre la renta que le reclamaban, así como las multas y recargos.

El gobierno de México será notificado oficialmente en los próximos días de la resolución judicial.

El 23 de marzo de 2017 fue sustentada la orden de aprehensión presentada por la Secretaría de Relaciones Exteriores por el delito defraudación fiscal equiparada por un millón 647 mil 236 pesos, la cual fue emitida por el juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en la Ciudad de México.

Carlos Ahumada fue localizado por agentes de Interpol el pasado 16 de agosto de 2019 en el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery” y fue detenido por un par de horas.

 

Videoescándalo de las ligas

Ahumada tuvo mayor presencia mediática en marzo del 2004 se desató una guerra política que se luchó en los medios y con videos. 

Los protagonistas fueron Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de Gobierno, y un grupo conformado por el expresidente, Carlos Salinas de Gortari, el entonces presidente Vicente Fox, asi como la exjefa de Gobierno, Rosario Robles, y el empresario argentino, Carlos Ahumada.

Durante esa época, cerca del 2003, Robles conoció a Carlos Ahumada, un empresario argentino con el que el gobierno capitalino realizó algunos negocios.

Ahumada era dueño del Grupo Quartz, al que pertenecía el periódico "El Independiente". Además, compró los equipos de futbol de primera división León y Santos. 

El empresario se convirtió en una pieza clave en el 2004, cuando en los primeros días de marzo, Televisa, a través de los programas de Joaquín López Dóriga y "El Mañanero" de "Brozo", transmitió videos en los que se exhibía a Gustavo Ponce, secretario de Finanzas de López Obrador, y a René Bejarano, el operador político del jefe de Gobierno.

En las imágenes aparecía René Bejarano, un hombre de todas las confianzas del entonces jefe de Gobierno, quien controlaba las redes del PRD en la Ciudad de México, junto con su esposa, Dolores Padierna. 

A Bejarano los medios le apodaron "El señor de las ligas" porque en el video se llevaba el dinero hasta con las ligas de los fajos. En ese momento no se sabía que quien le daba el dinero era Ahumada, fue posteriormente cuando se supo de dicho personaje.

Con información de El Universal, Excélsior y Reforma

Temas relacionados