Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus San Diego

San Diego vuelve a cerrar bares e impone nuevos horarios

Las autoridades de salud del Condado de San Diego volvieron a imponer medidas de seguridad, y hasta contemplan imponer toques de queda.

San Diego vuelve a cerrar bares e impone nuevos horarios

San Diego, California.- Cuando la cifra de contagios diarios subió a casi 500 a diario en San Diego, las autoridades de salud del Condado de San Diego volvieron a imponer medidas de seguridad, y hasta contemplan imponer toques de queda.

No solo están pidiendo que te quedes en casa de nuevo, sino que todos los bares, cervecerías, destilerías y vinaterías sin servicio de comedor van a ser cerrados a partir de hoy miércoles 01 de julio, y hasta nuevo aviso. Los bares que no van a cerrar totalmente ahora tendrán nuevos horarios, el último trago se sirve a las 22:00 horas, y el horario de cierre será a las 23:00 horas.

Se desconoce la cifra exacta de los bares afectados, pero algunos que tomaron la media de aliarse con taquerías y camiones de comida se salvaron del cierre, así como las vinaterías en zonas rurales también se salvaron pues tienen espacios amplios a diferencia de los negocios en la ciudad donde sus clientes pueden practicar la sana distancia.

“Como sucede en otras ciudades, la gente se queda más tiempo en los bares que en los restaurantes y los bares tienden a llenarse de gente poco a poco, la gente que sólo toma, empieza a olvidar las medidas de seguridad así que no sólo tiende a ser foco de infección, sino que también dificulta el rastrear a los infectados”, comentó al respecto el supervisor Nathan Fletcher.

“Nuestras acciones tienen poder y tú puedes salvar vidas, no hagas fiestas ni invites a gente fuera de tu hogar a tu casa”, dijo la Doctora Wilma Wooten, directora de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego, pues la mayoría de los contagios se han registrado en casas.

“Estamos incrementando la cantidad de prueba y el rastreo, tenemos una nueva campaña de concientización [tanto en inglés como en español] para recordarle al público que es importante su ayuda”, dijo por su parte el doctor Eric McDonald, director de Epidemiología del Condado.

Los hospitales no se han llenado, pero siguen aumentando los casos de hospitalizados, así como la introducción de pacientes a las unidades de Cuidados Intensivos, por lo que las autoridades de salud urgen al público ponga de su parte para evitar que los nosocomios se saturen.

En cuanto a los contagios relacionados a las protestas, sólo 29 personas que dieron positivo a las pruebas del coronavirus estuvieron presentes en las protestas pero el contagio no se liga a su participación en dichas protestas; tampoco se conoce de posibles contagios entre policías, como sucedió en Nueva York, donde reportan que 10% de los oficiales policiacos en ese estado dieron positivo después de las manifestaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados