SD vuelve a pedir quedarse en casa
San Diego reporta más de 300 casos positivos de COVID-19

Por cuarto día consecutivo, San Diego reporta más de 300 casos positivos de COVID-19, por lo que las autoridades locales piden al público quedarse en casa de nuevo.
Los hospitales no se han llenado, “gracias a que la gente se quedó en sus casas, nos ayudó a luchar contra el Coronavirus, pero ahora necesitamos que la gente nos ayude a reducir el contagio”, dijo el supervisor Nathan Fletcher en la conferencia virtual del miércoles.
Tras la reapertura económica de San Diego y la relajación de las medidas de precaución, se han registrado varios brotes en el Condado de San Diego. Se estima que casi el 10% de la población ya se hizo la prueba, pero desde marzo más de 11 mil personas han contraído el coronavirus.
De acuerdo a cifras oficiales, todos los días entre 3 mil y 6,000 personas se realizan la prueba del COVID, pero el condado busca hacer más exámenes para mejor rastrear y tratar a los afectados, deteniendo así la propagación.

LATINOS, LOS MÁS AFECTADOS
La mayoría de los casos, el 66% han sido latinos, pues son quienes tienen trabajos esenciales, desde los Médicos, Enfermeras y personal de limpieza en los hospitales, a los trabajadores de supermercados, restaurantes y otros negocios.
Las autoridades de salud del Condado de San Diego piden de nuevo al público quedarse en casa para reducir el contagio y proteger la integridad del sector salud. Actualmente se encuentran 370 personas hospitalizadas, no se ha superado la capacidad de los hospitales y quieren que así persista.
De acuerdo a fuentes del sistema Sharp Healthcare, son pocos los pacientes hospitalizados que se encuentran intubados y conectados a respiradores, lo que ha sido de gran ayuda.
De los 151 brotes registrados desde Marzo, sólo 61 siguen activos, principalmente en asilos, pero muchos de los brotes han ocurrido en restaurantes, iglesias y casas particulares, pues la gente recibe visita de personas que no viven en la misma residencia, y es la gente ajena a la vivienda quienes tienden a infectarlos, por lo que apuntan, aún no es el momento de armar la carne asada con los cuates.
Dos semanas después de iniciar la serie de protestas y de que abrieron los restaurantes, se vieron varios brotes, lo cual no significa necesariamente que vayan a volver a cerrar los restaurantes y distintos negocios, sino que sólo cerrarán temporalmente esos negocios afectados para desinfectar todo.
Los casinos no han reportado brotes, pero sí casos aislados, y estando en terrenos de tribus indígenas, siguen otros protocolos, pero representantes de Salud del Condado de San Diego indican que sí les están dando seguimiento. Aunque los casinos no son esenciales, pero sí para el entretenimiento de algunos, la sugerencia es utilizar el cubre bocas y guardar la sana distancia, como con todo.
En cuanto a casos binacionales, estos también son investigados de manera colaborativa con las autoridades mexicanas.
MEJOR NI VENGAN
Con el calor del verano y la llegada del 4 de Julio, a pesar de las múltiples cancelaciones de eventos, al igual que Nueva York y Nueva Jersey, el estado de California podría pedir al público de otros estados que no visiten.
La mayoría de los 56 condados del estado de California exigen el uso del cubrebocas y guardar la sana distancia, por lo que también muchas ciudades piden no los visites, como ha ocurrido con Ensenada y Rosarito.
Conforme se están viendo nuevos brotes, muchos negocios locales que aún no reanudan operaciones, tendrán que esperar abrir de nuevo; los que ya abrieron sus puertas, como hoteles, restaurantes, salones de belleza y barberías, de ver un brote tendrán que cerrar sus puertas.
“Lo que se busca es mantener un balance entre mantener la salud del público y promover la economía, si hay brotes en restaurantes [o cualquier otro negocio], estos tendrían que cerrar algunos días pero no [todos] completamente”, explicó la doctora Wilma Wooten, directora de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí