El Imparcial / Mundo / Gaitas

Anuncian ampliación de cruce fronterizo de Otay Mesa

Estará listo para primavera del 2023 invirtiendo 137.2 millones de dólares

Otay Mesa, California.- La ampliación de carriles en el cruce fronterizo entre Otay Mesa y Tijuana, hará más competitiva a la región, señaló Alejandra Mier y Terán, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Otay Mesa.

Y es que las autoridades federales de Estados Unidos anunciaron el martes, el inicio del proyecto de ampliación de la garita de Otay Mesa, incluyendo el cruce comercial a partir del 1 de junio bajo un proyecto de 137.2 millones de dólares.

“Este proyecto va a permitir que haya más capacidad, y es algo muy significativo la capacidad adicional”, comentó Mier y Terán.

La ampliación viene después de un esfuerzo de solicitar horarios extendidos por varios meses por parte de una coalición de negocios y organizaciones relacionadas con el cruce fronterizo entre Estados Unidos y México en la región incluyendo a la Cámara de Comercio de Otay Mesa, Index, Canacintra, entre otras.

Mier y Terán mencionó que con el proyecto de ampliación de la garita de Otay se tendrán más carriles para el cruce de peatones, el cual es utilizado por residentes de Tijuana que cruzan hacia Otay Mesa para ir a trabajar a empresas al sur de San Diego.

“Hará que esas esperas sean mínimas y su calidad de vida mejore”, comentó Mier y Terán.

El proyecto que según las autoridades federales de Estados Unidos, estará listo para primavera del 2023, se anunció en medio de la pandemia del coronavirus, cuando los cruces fronterizos están restringidos sólo a cruces esenciales desde México hacia Estados Unidos.

Mier y Terán mencionó que aunque no tienen una estimación de las pérdidas económicas debido a estas restricciones, ya vieron un repunte en el número de cruces comerciales desde México hacia Estados Unidos en los últimos días.

Esto tras la reapertura de ciertas empresas como Toyota en Baja California, luego de que el gobierno mexicano designó al sector automotriz como parte de los comercios esenciales que pueden operar en medio de la pandemia del coronavirus.

Por otra parte, Mier y Terán señaló que este año será el primero que la conferencia de Mexport organizada por 31 años por la Cámara de Comercio de Otay Mesa, se realizará de manera virtual debido a las restricciones por el coronavirus en el condado de San Diego, con lo que no se permiten conferencias.

Mexport se llevará a cabo en una plataforma digital el próximo 18 de junio con la idea de conectar a proveedores entre empresas de San Diego y Baja California, con la que se contarán entre 50 y 60 módulos, cuatro pabellones, y una serie de seminarios, todo virtual.

Todo sobre este conferencia en https://www.otaymesa.org/mexport-2020/.

Temas relacionados