El Imparcial / Mundo / Coronavirus en el mundo

Alcaldes de Brasil piden a Bolsonaro creación de protocolo para salir de aislamiento

El Frente Nacional de Alcaldes de Brasil pidió a Jair Bolsonaro implicarse en la creación de un protocolo federal para salir, de forma gradual, de las cuarentenas impuestas para contener el coronavirus.

SAO PAULO.- El Frente Nacional de Alcaldes de Brasil, que agrupa a los jefes de los 5.570 municipios del país, pidió este jueves al presidente Jair Bolsonaro implicarse en la creación de un protocolo federal para salir, de forma gradual, de las cuarentenas impuestas para contener el coronavirus.

Los regidores brasileños presentes en una videoconferencia defendieron la necesidad de elaborar unas directrices con el objetivo de orientar a las ciudades a abandonar, de manera ordenada, las medidas de aislamiento social vigentes en muchas de ellas.

El presidente de la entidad, Jonas Donizette, que es alcalde de Campinas (estado de Sao Paulo), señaló en una nota que la salida del confinamiento "no puede ser individual" y requiere de un "protocolo" federal en que el que se recojan las condiciones para la retomada de las actividades "de forma gradual".

"No es una cuestión de fechas y sí de circunstancias", aclaró.

El Frente de Alcaldes envió formalmente su solicitud a Bolsonaro, uno de los máximos detractores de las cuarentenas y quien ha menospreciado el peligro del COVID-19, al que calificó de "gripecita", y apoyado la vuelta "inmediata" al trabajo.

El mandatario, líder de la extrema derecha en Brasil, también tachó la adopción de cuarentenas, vigentes con mayor o menor alcance en los 27 estados de Brasil, de "crimen" y la semana pasada destituyó al entonces ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, partidario del confinamiento.

Por otro lado, los alcaldes remarcaron que esas normas sobre cómo reactivar sus economías tienen que basarse en "parámetros científicos", sin que ello suponga "perder el control sanitario".

Según el Gobierno, Brasil registra hasta este jueves 3.313 muertes por COVID-19, tras registrarse durante las últimas 24 horas un total de 407 decesos, mientras los casos confirmados llegaron a 49.492, lo que representa un aumento de 3.735 contagios desde la víspera.

El Ministerio de Salud espera que el pico de la pandemia se produzca en mayo y junio.

Esa previsión contrasta, por ejemplo, con los planes del estado de Sao Paulo, el más rico y poblado del país con unos 46 millones de habitantes y que pretende iniciar una desescalada de su cuarentena partir del 11 de mayo.

A nivel municipal, el alcalde de Florianópolis, Gean Loureiro, ya ha liberado el retorno de algunas actividades económicas, entre otros regidores favorables a levantar el confinamiento, pese a que la pandemia avanza de forma inexorable en el país. 

Temas relacionados