¿Cómo empezaron las Guerras Mundiales y cuál fue el papel de México?
Con el conflicto entre Rusia y Ucrania, la gente percibe más cerca una Tercera Guerra Mundial; este ha sido el papel de México en las guerras.

CIUDAD DE MÉXICO.-La gente ve más cerca el inicio de una Tercera Guerra Mundial luego de los ataques contra Ucrania y el anuncio del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de una operación militar por territorio ucraniano, advirtiendo "consecuencias nunca vistas" para quienes decidan intervenir.
En el marco de los recientes incidentes las redes sociales han empezado a expresarse. La mayoría se anticipa escenario, otros publican memes, pero actualmente ya existen ciudades ucranianas que han sido bombardeadas y la situación ya preocupa a la OTAN, Estados Unidos y el mundo entero.
¿Cómo empezaron las pasadas Guerras Mundiales?
La Primera Guerra Mundial estalló tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando (Franz Ferdinand) de Austria el 28 de julio de 1914.
El hecho fue un parteaguas para que el entonces imperio austrohúngaro se levantara contra Serbia ese mismo día. A partir de ello se desataron alianzas políticas de todo tipo.
Rusia movilizó su ejército y Alemania le declaró la guerra en un suceso similar al de Austria.
Luxemburgo cayó en dos días, Francia entró junto a Bélgica al conflicto bélico al tercer día. 24 horas más tarde se sumó la Gran Bretaña del lado de Alemania. En una semana, la mitad de Europa (en cuanto a la extensión del continente) estaba en guerra.
Alianzas
La Triple Alianza: Alemania, Italia y el Imperio Austro Húngaro.
La Triple Entente: Francia, Reino Unido y Rusia.
La Guerra se extendió hasta el 11 de noviembre de 1918 (Por más de 4 años). Europa quedó devastada, las llamas la arrasaban. Los acuerdos de las potencias centrales trajeron la paz, los más afectados resultaron los alemanes, por lo que con resentimiento y revanchismo idearon la ideología del nazismo que a la postre trairía la Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial
Con sed de venganza, la Alemania nazi, acompañada del imperio de Japón, estalló la Segunda Guerra Mundial el 3 de septiembre de 1939.
Ese par de potencias planeaba establecer su regimen por medio de la conquista militar para dominar de manera permanente Europa y Asia pues estaban insatisfechos con el orden mundial.
El genocidio en esta guerra se magnificó por la idea de Adolf Hitler (líder del nazismo) de la raza aria que impulsó asesinatos y vejaciones contra los judíos.
Alianzas
El Eje: Alemania, Italia y Japón.
Los Aliados: Inglaterra, Francia y Unión Soviética. (México se alió)
El 8 de mayo de 1945, el Día de la Victoria como lo conocen en Europa se rindió la Alemania nazi después del suicidio de Adolf Hitler, en el búnker de la Cancillería en la batalla de Berlín.
¿Cuál fue el papel de México en la Guerra Mundial?
México hizo se sumó tres años más tarde a la guerra al verse necesitado.
En mayo de 1942, submarinos alemanes hundieron el buque petrolero Potrero del Llano. Razón por la que el 28 de mayo el país se sumó al conflicto.
6 días antes, el 22 de mayo, el presidente Manuel Ávila Camacho, decretó que México entraba a la guerra contra los países del Eje.
el más grave de los deberes que incumbe a un jefe de Estado: el de someter a la representación nacional la necesidad de acudir al último de los recursos de que dispone un pueblo".
En la actualidad, con la tensión entre Estados de América e Irán, Andrés Manuel López Obrador, expresó su apoyo al país vecino del Norte.
Con información de Heraldo de México y El Universal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí