Hallan palacio de 3 mil 400 años en Irak
El palacio originalmente habría estado a solo 65 pies del río en una terraza elevada.
BAGDAD, Irak.-Un palacio de 3 mil 400 años de antigüedad fue descubierto en la región de Kurdistán en Irak después de que los niveles de agua bajaron debido a la sequía.
El hallazgo de las ruinas en el embalse de la presa de Mosul en las orillas del río Tigris inspiró una excavación arqueológica espontánea que mejorará la comprensión del Imperio Mittani, uno de los imperios menos investigados del Antiguo Oriente, dijo el equipo kurdo-alemán de investigadores en un comunicado de prensa.
El hallazgo es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes en la región en las últimas décadas", agregó el arqueólogo kurdo Hasan Ahmed Qasim en un comunicado de prensa.
El palacio originalmente habría estado a solo 65 pies del río en una terraza elevada.
Posteriormente se agregó una pared de ladrillos de barro para estabilizar el edificio, que se sumó a la imponente arquitectura.
Ivana Puljiz, arqueóloga del Instituto de Estudios del Antiguo Cercano Oriente de la Universidad de Tübingen, describe el palacio, conocido como Kemune, como un edificio cuidadosamente diseñado con paredes de adobe de hasta dos metros (6,6 pies) de espesor.
Algunas de las paredes tienen más de dos metros de altura y varias habitaciones tienen paredes enlucidas, agregó.
El equipo también encontró pinturas murales en tonos de rojo y azul, que probablemente eran una característica común de los palacios en ese momento, pero que rara vez se encuentran conservadas.
"Descubrir pinturas murales en Kemune es una sensación arqueológica", dijo en un comunicado de prensa.
"Kemune es solo el segundo sitio en la región donde se han descubierto pinturas murales del período Mittani", declaró Puljiz a CNN en un correo electrónico.
En su apogeo, el estado de Mitanni se extendía desde la costa este del Mediterráneo a través de partes de lo que hoy son Siria, Irak y Turquía. Existió durante los siglos XV y XIV a.C.