El Imparcial / Mundo / México

Migrantes que piden asilo mienten: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes por la tarde la ciudad de Calexico y El Centro, en California, donde se reunió con representantes de corporaciones de seguridad fronteriza para anunciar la continuación de la construcción del muro.



En medio de protestas, el presidente estadounidense se refirió a la “crisis migratoria” que vive su país con el arribo de migrantes centroamericanos en grandes grupos, como las recientes caravanas.



“Ya no hay lugar, estamos llenos, regresen a México y que ellos los regresen a su país”

, expresó Donald Trump durante la reunión que sostuvo con jefes de la Patrulla Fronteriza y Aduanas y Protección Fronteriza en el condado Imperial, en California.



“El sistema migratorio es injusto, el sistema está lleno y no podemos tenerlos a todos, los sentimos, ya sean solicitantes de asilo o migrantes ilegales, nuestro país está lleno, mejor den la vuelta y regresen”, añadió el presidente de Estados Unidos.



Trump aseguró que muchos de los solicitantes de asilo son miembros de pandillas que aseguran temer por su vida en sus países de origen, pero “son ellos los que vienen aquí a causarnos problemas”.



“Miro a los que piden asilo y veo que son miembros de bandas criminales, tienen abogados que los saludan, pero son pandilleros. Dicen que temen por sus vidas pero ellos son los que causan miedo por la vida. Es una estafa, conozco sobre engaños, acabo de pasar por uno”, expresó.



Durante su participación en la mesa redonda sobre seguridad fronteriza en la Estación Migratoria de El Centro, Trump agradeció a México el trabajo que ha hecho en los últimos cuatro días con la “detención de miles de migrantes y de llevarlos de vuelta a sus países”.



“En los últimos cuatro días ha hecho más de lo que habían hecho en 30 años, es una gran diferencia”, comentó. “No queremos cerrar la frontera, pero lo haremos si tenemos que hacerlo, México lo ha hecho muy bien hasta ahora y le agradezco al Presidente”.



EL MURO Y LAS FAMILIAS



Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza en El Centro, dijo que en lo que va de este año fiscal se han incrementado en un 400% los aseguramientos de grupos familiares que cruzan ilegalmente para pedir asilo en Estados Unidos en este sector. Durante la reunión con Trump, le explicaron que muchos de los agentes están comisionados al transporte, procesamiento y vigilancia en hospitales de migrantes, lo que causa que descuiden la seguridad fronteriza.



En esta reunión y mesa redonda también estuvo la titular del Departamento de Seguridad del Interior (DHS, por sus siglas en inglés) Kirstjen Nielsen, quien el año pasado visitó en dos ocasiones el cerco fronterizo de Calexico. Chávez le informó a Trump que gracias a este nuevo cerco fronterizo las agresiones a los agentes se redujeron en un 65% en comparación al año pasado, mientras que la migración ilegal cayó en un 75% por esta zona.



Pete Flores, jefe de área de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en San Diego e Imperial, apuntó que se requiere de mayor tecnología para asegurar el tránsito y comercio legítimo en esta frontera.



“Es difícil conseguir dinero de los demócratas, tienen para todo pero no para el muro”, expresó el presidente respecto a los fondos que han tenido que redireccionar para conseguir la construcción paulatina de su promesa de campaña.



De acuerdo al representante del Cuerpo de Ingenieros de la Marina estadounidense, se estima que para finales del 2020 se hayan completado 724 kilómetros de muro o cerco en distintas partes de la frontera con México.



Actualmente ya se han construido 132 kilómetros de cerco fronterizo y para finales de este año podrían haberse terminado otros 156 kilómetros, mientras que para el año entrante podrían agregarse otros 446 kilómetros entre Texas y California.



En junio de este año, otro proyecto de ampliación del muro fronterizo en Calexico está previsto para iniciar y cubrir la zona poniente de la ciudad.

Temas relacionados