“El Chapo” podría ir a la cárcel ADX en Florence, Colorado, conocida como el Alcatraz de las Rocallosas
El narcotraficante más conocido de México, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue declarado culpable el martes de encabezar una red de tráfico de drogas a gran escala después de un juicio de tres meses que incluyó relatos hollywoodescos de asesinatos grotescos, sobornos políticos, cocaína oculta en latas de chiles jalapeños, una pistola incrustada de piedras preciosas y una fuga desnudo con su amante a través de un túnel.
Guzmán, de 61 años, escuchó una serie de veredictos de culpabilidad por cargos relacionados con drogas y asociación delictuosa que podrían sumar décadas de encierro en una prisión de máxima seguridad elegida para frustrar cualquier posibilidad de otro escape, como los que lo convirtieron en un héroe popular en su país natal.
Se rumora que la cárcel a la que el capo podría ir es la Administrative Maximum Facility (ADX) en Florence, Colorado, en la que nadie se ha escapado desde que fue inaugurada en 1994 para recibir a los reos más peligrosos del sistema penitenciario de Estados Unidos.
ADX Florence, está en una zona remota a unos 185 kilómetros al Sur de Denver, es apodada la “Alcatraz de las Rocallosas”, en una referencia a la prisión de la bahía de San Francisco en la que estuvieron prisioneros Al Capone y otros famosos criminales de la década de 1930.
Entre los detenidos más famosos de ADX Florence están Ramzi Yousef, quien planificó los ataques con bomba de 1993 en el World Trade Center en Nueva York; Dzhokhar Tsarnaev, quien detonó explosivos durante el maratón de Boston; y Ted Kaczynski, conocido como el “Unabomber”, según el sitio en Internet de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos.
Con información de Reuters y AP
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí