Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Jerusalén

México se abstiene de votar en la ONU sobre Jerusalén entre amenazas de Trump

México se abstiene de votar en la ONU sobre Jerusalén entre amenazas de Trump

México se abstuvo este día de votar a favor o en contra en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas sobre el “Estatus de Jerusalén” en medio de amenazas del gobierno de Trump de negar fondos a los países que no avalen su decisión.



El representante de México ante la ONU, Juan José Gómez Camacho señaló que tanto el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, decisión “unilateral” tomada por Trump, y la reunión de emergencia sostenida para votar en contra anular esto, ha alejado aún más la brecha para poder alcanzar la paz y por eso decidió abstenerse de votar.



La Asamblea General de la ONU aprobó por 128 votos contra nueve y 35 abstenciones declarar la decisión estadounidense de reconocer a Jerusalén como capital de Israel “nula y sin efecto”.



La votación del jueves, una victoria para los palestinos, se dio por un margen significativamente menor al que esperaban sus promotores, ya que se pronosticaban hasta 150 votos por el “sí”. Cabe notar que 21 países estuvieron ausentes.



En ese sentido fue una victoria para Washington, ya que la amenaza del presidente Donald Trump de negar fondos a los países que se oponen a su decisión tuvo su efecto.



La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, había amenazado a los 193 países miembros y a las Naciones Unidas con recortarles los fondos si la Asamblea General vota declaraba la decisión estadounidense de reconocer a Jerusalén como capital de Israel como “nula y sin efecto”.



Haley dijo en una reunión de emergencia de la asamblea que “ninguna votación en las Naciones Unidas” afectará la decisión estadounidense de trasladar su embajada a Jerusalén, la cual se realizará porque “es lo correcto”.



“Estados Unidos recordará este día en que se lo hizo blanco de ataques en la Asamblea General por el derecho propio de ejercer nuestro derecho como nación soberana”.



“Lo recordaremos cuando se nos pida una vez más que hagamos el aporte más grande del mundo a las Naciones Unidas”, dijo.



“Y lo recordaremos cuando tanto países vengan a pedirnos, como hacen con tanta frecuencia, que paguemos más y usemos nuestra influencia en beneficio suyo”.



Haley dijo que la votación “afectará la manera como los estadounidenses miran a la ONU y cómo miramos a los países que nos faltan el respeto en la ONU y este voto será recordado”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados