Artesanía haitiana, exquisita y bella
El haitiano no sólo se distingue por producir y cosechar una variedad de frutas consideradas de las más deliciosas de la región Caribe.
Su destreza en las manos también le hace crear figuras y dibujos que forman parte de la artesanía de esta nación ubicada en la parte Oeste de la isla La Española.
Sus artesanos manejan con mucha habilidad materiales tales como el hierro y la madera y crean desde pequeñas figuras hasta muebles hechos totalmente a mano.
Entre la artesanía sobresalen principalmente las tallas de madera, que van de una simple cuchara para la cocina, o un pisapapel hasta la expresiva figura de un rostro humano.
En el Centro de Puerto Príncipe, cerca de lo que era el Palacio Nacional, son muchos los puestos que ofrecen a los visitantes los tradicionales llaveros, banderitas y collares, aunque eso no es una novedad para un turista que viaja constantemente.
Aquí el punto a destacar es que ellos crean un tipo de artesanía elaborada con detalle y talento, que habla por sí misma de la historia, cultura y tradición de este pueblo.
El color oscuro de la madera refleja con mucha elegancia y exotismo la raza predominantemente africana que es mayoría en esta nación.
Su herencia aunada a su ubicación caribeña se ve plasmada en los objetos que diseñan: Alargadas máscaras, vasijas talladas en madera, dibujos en lienzos, figuras y adornos que tienen un exquisito acabado.
También en otras partes de la ciudad ofrecen joyería de cobre y concha de carey, bordados y siluetas en lámina.
Cada objeto tiene la “marca” Haití, la nación fuerte, la nación trabajadora, la nación resistente que sabe levantarse ante la adversidad, que día a día lucha por salir adelante y mejorar su calidad de vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí