Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / San Diego

IMSS activa vigilancia por extensión en brote de sarampión

IMSS activa vigilancia por extensión en brote de sarampión

El Instituto Mexicano del Seguro Social activó el plan estratégico institucional para vigilancia y contención de posible extensión del brote de sarampión que autoridades estadounidenses refieren que inició en un parque de diversiones ubicado en el Estado de California.



El Jefe delegacional de Prestaciones Médicas del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, doctor Alfredo Comparán Núñez, Hizo referencia que la Secretaría de Salud Federal a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria emitió recomendaciones, mismas que se dirigen especialmente a viajeros que van o vienen del Estado de California.



El doctor Comparán Núñez instruyó a todo el personal de las unidades médicas para revisar la correcta aplicación del esquema de vacunación en las cartillas de salud (Cartilla Verde) de los menores de edad y en caso de que se detecte faltante con respecto a la vacuna contra Sarampión, remitir el caso en forma inmediata al consultorio Prevenimss para que se complete dicha protección y en algunos casos llevar a cabo un interrogatorio a la madre de familia.



Comprarán Núñez, también hace un llamado a las madres de familia para que ellas por su parte también revisen las cartillas de sus hijos, con estricto apego al esquema de vacunación, esto es, la primera dosis de Sarampión, Rubéola y Parotiditis en niños de 1 año de edad y la segunda a los seis años.



Aclaró que la estrategia “se trata solamente de verificar que cada niño de acuerdo a su edad cuente con las dosis necesarias para su protección.




Desde que se conoció el caso ocurrido a mediados del mes de diciembre del 2014 en un conocido parque temático del vecino país, el equipo de epidemiólogos y especialistas en Salud Pública del Seguro Social, establecieron contacto con las unidades médicas de la región para instruir al personal operativo sobre la enfermedad, como son sus formas de contagio, sintomatología, protocolo de vigilancia y otras aspectos a tomar en cuenta ante la posibilidad de que se detecte un caso sospechoso.



Finalmente, respecto a la enfermedad del Sarampión, el Doctor Comparán dijo que la infección causada por el Virus es altamente contagiosa. Y los síntomas son presentar fiebre, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, manchas pequeñas dentro de la boca y posteriormente, erupción cutánea (exantema) en cara y cuello que con el tiempo se extiende a todo el cuerpo.



El Sarampión es una enfermedad prevenible con vacunación; es más grave en los lactantes, mal nutridos y en los adultos que en los niños. Las complicaciones son la diarrea severa, infecciones del oído, neumonía, ceguera y encefalitis (inflamación del cerebro) que puede causar la muerte.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados