Huracán “Nora” llega hoy a la Costa del Pacífico
Además el huracán “Nora” mantendrá lluvias puntuales torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán, e intensas en el Oeste de Guerrero, Nayarit y Sinaloa.

CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán “Nora” se aproximará a la línea de costa del Pacífico central mexicano durante esta tarde, prevé la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Y que además mantendrá lluvias puntuales torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán, e intensas en el Oeste de Guerrero, Nayarit y Sinaloa.
“Nora” huracán categoría 1
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, “Nora” se localizó a 225 kilómetros sur de Cabo Corrientes, Jalisco y a 685 km al Sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora.
Además de rachas de 155 kilómetros y desplazamiento hacia el Norte a 19 kilómetros por hora.
La circulación de las bandas nubosas de “Nora” mantendrá lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros) en Colima, Jalisco y Michoacán; intensas (de 75.1 a 150 mm) en el Oeste de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Baja California Sur.
Oleaje por “Nora”
Prevalecerá el pronóstico de vientos con rachas de 110 a 130 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros en las costas de Colima y Jalisco; rachas de 80 a 100 kilómetros y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Michoacán y Nayarit.
Así como rachas de 60 a 70 kilómetros por hora con oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Baja California Sur y Guerrero, además de posible formación de trombas frente a las costas desde Guerrero hasta Nayarit.
Activan zona de prevención
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activaron zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta San Blas.
En Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Topolobampo, y en Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Lázaro Cárdenas Michoacán y desde San Blas, Nayarit, hasta Altata, Sinaloa.
Así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, ambos en Baja California Sur.
Prevén deslaves por huracán “Nora”
Las lluvias generadas por estos sistemas podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Las autoridades exhortaron a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
También a la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por efectos del sistema, durante el fin de semana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí