Pemex se fortalece en México; diputados aprueban la reforma a la Ley de Hidrocarburos
Esta reforma, enviada al Senado, obtuvo 301 votos a favor de Morena, PT, PES y Verde; 147 en contra por parte del PAN, PRI, PRD y MC, y dos abstenciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por la vía del fast track y en menos de 48 horas, la Cámara de Diputados aprobó en comisiones y en el pleno una reforma para derogar el artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos, a fin de eliminar la regulación asimétrica y que Petróleos Mexicanos (Pemex) vuelva a dominar en la venta de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, es decir, gasolina y gas.
Esta reforma, enviada al Senado, obtuvo 301 votos a favor de Morena, PT, PES y Verde; 147 en contra por parte del PAN, PRI, PRD y MC, y dos abstenciones.
Esta reforma elimina lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de agosto de 2014 y que es una de las leyes secundarias de la reforma energética de Enrique Peña Nieto, que garantizaba piso parejo a la participación de la IP y que Pemex no fuera agente preponderante.
La iniciativa fue apenas presentada el martes por el propio presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez (Morena), y describe que al haberse logrado una mayor participación de agentes económicos que propicien el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados se deja sin efectos la facultad otorgada a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para sujetar a principios de regulación asimétrica las ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, así como la comercialización que realicen personas controladas por Pemex o sus organismos subsidiarios.
La enajenación que realicen Petróleos Mexicanos, sus empresas productivas subsidiarias o una persona moral, por cuenta y orden del Estado, será considerada como comercialización en términos de lo establecido por la presente ley y sus reglamentos, por lo que se deberán observar los principios de generalidad y no indebida discriminación previstos en la misma", define la reforma empujada por el morenista.
En los artículos transitorios se describe que todas las disposiciones que se opongan a este decreto quedarán derogadas y en un plazo de 30 días naturales, a partir de la entrada en vigor, la CRE deberá dejar sin efectos los acuerdos, disposiciones administrativas de carácter general, resoluciones y lineamientos relacionados con la imposición de principios de regulación asimétrica a Pemex y sus organismos subsidiarios, bajo la atribución concedida por la disposición transitoria que se reforma en el decreto.
El dictamen establece que la regulación asimétrica ha limitado el poder dominante de Pemex hasta que no se lograra una mayor participación de agentes económicos privados, pues le ha dictado a la petrolera cómo vender y a qué precio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Además de la deuda millonaria que arrastra a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo se enfrenta a denuncias de acoso laboral y corrupción
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Tribunal rechaza impugnación de la FGR contra exmilitar acusado de robo de hidrocarburos en Pemex; ocupaba la subdirección de Salvaguardia Estratégica
La Refinería Olmeca alcanzará su máxima capacidad en 2026; el megaproyecto de Pemex que busca reducir la importación de combustibles marcará un hito en la autosuficiencia energética, según la IEA