AMLO defiende encuesta en la que sacó 6.7 de calificación
El presidente López Obrador explicó los detalles de la encuesta telefónica que presentó el jueves en su tercer informe.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la encuesta que ayer dio a conocer en su informe, por el tercer aniversario de su triunfo electoral, y señaló que "no es patito", además que "no está "cuchareada".
En su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, López Obrador explicó que se trató de una encuesta telefónica que hicieron en la Secretaría de Gobernación, con técnicos y especialistas del gobierno, en la que se aplicaron entre mil 500 y mil 600 cuestionarios.
Estadísticamente es buena la proyección, siempre habrá la duda, no sobra aclarar que no somos iguales a los que cuchareaban las encuestas porque hay quienes hacen encuestas a la medida del cliente, por encargo, esto es distintos, yo no podría dar a conocer una encuesta patito, sería inmoral y lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad", señaló.
AMLO instruye transparentar encuesta
López Obrador instruyó al vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, a transparentar por completo el sondeo de opinión que dio a conocer en su informe.
El jueves, al presentar su encuesta, López Obrador no dio detalles de su encuesta.
Entre los resultados de la encuesta destacaba que en una pregunta que podría ser muy similar a la de revocación de mandato, un 72% está a favor de que el Presidente continúe, pero al asignarle una calificación del 0 al 10 al Presidente, éste obtiene 6.7.
Me alegra que así lo entiendan la mayoría de los mexicanos. Hace tres días se terminó de levantar una encuesta telefónica nacional aplicada por nosotros y comparto con ustedes algunas preguntas y respuestas, y subrayo, aplicada por nosotros, para que no se vaya a malinterpretar. Cuando digo aplicada por nosotros se debe también pensar que tenemos tres principios rectores: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo", dijo.
Las preguntas y las respuestas que leyó en su informe por los 3 años del triunfo electoral:
Con respecto al año pasado ¿cómo es si situación económica actual?
Mejor, 15.3%;
Igual, 42.9%;
Peor, 40.0%;
No sabe, no contestó, 1.9%.
Otra. ¿Cómo cree que será su situación económica el siguiente año?
Mejor, 38.4%;
Igual, 26.8%;
Peor, 23.2%;
No sabe, no contestó, 11.6%.
¿Cómo cree que será la situación del país al término de este sexenio?
Mejor, 41.4%;
Igual, 23.9%;
Peor, 26.9%;
No sabe, no contestó, 7.8%.
En su opinión ¿cómo es la corrupción en el país en este sexenio comparado con el anterior?
Mayor, 19.7%;
Igual, 33.3%;
Menor, 43.0%;
No sabe, no contestó, 4.0%.
¿Piensa usted que el gobierno actual representa un cambio importante?
Sí, 64.7%;
No, 31.1%;
No sabe, 2.5%;
No contestó, 1.6%.
¿Está usted de acuerdo en ese cambio?
Sí, 87.4%;
No, 9.6%;
No sabe, 1.6%;
No contestó, 1.4%.
En una escala del cero al 10, donde cero significa que lo hace muy mal y 10 muy bien, ¿qué calificación le daría al presidente de la República?
6.7 en promedio.
La revocación de mandato propone que, si el pueblo no está satisfecho con la forma de gobierno del presidente en turno, se puede votar para que renuncie antes de terminar su sexenio. Si hoy fuera la consulta para valorar el trabajo del presidente, ¿usted votaría por que renuncie o que termine su sexenio?
Por que continúe, 72.4%;
Porque renuncie, 22.7%;
No le importa, le da igual, 1.1%;
No sabe o no contestó, 3.8%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses