AMLO responde a congresista de EU que se opone a la venta de la refinería de Deer Park
El presidente López Obrador indicó que el proceso de la compra de las acciones continua y que siempre habrá comentarios de todo tipo.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que “siempre hay opiniones de todo tipo” al ser cuestionado de los comentarios del congresista republicano Brian Babin que pide cancelar la venta a México de la refinería Deer Park.
El legislador estadounidense se dijo preocupado de que pueda causarse una crisis ambiental, de salud y seguridad porque Pemex no cuenta con la capacitación ejecutiva, gerencial o técnica para operar con seguridad esa planta.
Babin expuso sus motivos en una carta enviada al Comité de Inversión Extranjera (Cfius, por sus siglas en inglés) pidiendo frenar la compra venta.
López Obrador consideró que el proceso de compra-venta de esa refinería texana que se está llevando a cabo.
Conocen la historia de la refinería; en el gobierno de Carlos Salinas en vez de hacer la refinería en el País se decidió comprar las acciones de la refinería Deer Park de Shell, se compró 50% de acciones y desde entonces no hemos tenido utilidades”, expuso.
Proceso de compra de Deer Park continua
“Ahora se le hizo el planteamiento a Shell que nos vendiera el 50% de las acciones para que Pemex sea dueña de esta refinería, ellos aceptaron se firmó acuerdo en ese sentido y se están haciendo los trámites correspondientes en Estados Unidos”, expresó.
Desde luego que hay opiniones de todo tipo, dijo, pero tenemos que esperar a que se concluya este proceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?