AMLO propone a EU dar cauce a la migración; la propuesta a presentar en detalle a la vicepresidenta Kamala Harris que generaría 1.2 millones de empleos en Centroamérica
López Obrador señala que a corto plazo podrían crearse un millón 200 mil empleos en Centroamérica.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina que su propuesta al Gobierno estadounidense para dar cauce a la migración ayudaría a crear en Centroamérica un millón 200 mil empleos en poco tiempo.
Detalló que consistiría en invertir en Centroamérica para ampliar el programa Sembrando Vida, que en el caso de México tiene la meta de sembrar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables y actualmente ya emplean a 420 mil campesinos.
Si se amplía este programa y se apoya con recursos que vayan de manera directa a los campesinos no con intermediarios, si se apoya podrían crearse en muy poco tiempo un millón 200 mil empleos de los tres países de Centroamérica que tienen más migración, Guatemala, Honduras, El Salvador”, resaltó.
Y esto con el compromiso de que el Gobierno estadounidense amplíe su programa de visas de trabajo temporal.
“Y después, con el tiempo, reconocer la residencia o doble nacionalidad de centroamericanos que quieran trabajar en Estados Unidos, darle cauce a la migración”, detalló.
La propuesta sería ampliamente en la reunión a sostener con Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura