Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Competitividad

BC con competitividad “media alta”, se ubica en lugar 13 a nivel nacional: IMCO

Baja California se encuentra en el lugar número 13 de las 32 entidades federativas, por debajo de Tamaulipas y por encima de San Luis Potosí.

BC con competitividad “media alta”, se ubica en lugar 13 a nivel nacional: IMCO

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la pandemia de Covid-19 que golpeó el año pasado al mundo y a México, el estado de Baja California se encuentra con una competitividad “media alta”, pero con una baja de dos puntos respecto al año anterior, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2021 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Baja California se encuentra en el lugar número 13 de las 32 entidades federativas, por debajo de Tamaulipas y por encima de San Luis Potosí.

De acuerdo con el IMCO la competitividad “media alta” significa que el puntaje se encuentra hasta una desviación estándar por encima de la media.

La organización mide 72 variables o indicadores que consideran diversas áreas que permiten contar con “una foto de mayor definición de cómo están las entidades del País”, dijo Valeria Moy, directora del IMCO.

Medimos variables que están relacionadas con Tecnología, seguridad, turismo, uso de recursos naturales. Estas variables tenemos que considerarlas, las variables típicamente económicas, avances o retrocesos en términos de democracia, cómo está cada estado en términos de salario”, dijo.

Las entidades más competitivas son: Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Coahuila y Jalisco.

Las que tienen la competitividad más baja están Veracruz, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Todas las entidades empeoraron en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en promedio nacional con una caída del 2.3%, en desigualdad salarial y PIB per cápita.

Además en el indicador de mujeres económicamente activas, índice de formalidad laboral entre mujeres y hombres y personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar.

Los estados también empeoraron en términos de personas con ingresos mayores al promedio estatal, patentes solicitadas y diversificación económica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados