Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Fraude

Crean empresas “fantasma” con identidades robadas de adultos mayores y el SAT les manda requerimientos

Se contabilizan al menos 45 de estas empresas utilizadas por cárteles del narcotráfico, Gobiernos estatales, municipales y partidos políticos utilizando identidades robadas de personas de la tercera edad.

Crean empresas “fantasma” con identidades robadas de adultos mayores y el SAT les manda requerimientos

CIUDAD DE MÉXICO.- México y Estados Unidos investigan al menos 45 empresas “fantasma” utilizadas por el narcotráfico, Gobiernos estatales y municipales, así como los partidos políticos PRI, Verde Ecologista y PAN.

Según el Diario Reforma, para la creación de esas empresas que operaban en cinco países, fueron robados los datos personales e identidades de un grupo de adultos mayores de una colonia popular de Monterrey.

El medio cita una investigación de la agrupación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), quienes encontraron que en solo seis de estas empresas el SAT determinó entre 2019 y 2020 adeudos fiscales superiores a los 107 millones de pesos.

El medio cita que una de las empresas fue aparentemente fundada por la señora Irene, que estaba por cumplir 70 años de edad cuando se convirtió en "accionista" de la empresa Consultoría SOW, la cual es señalada en Estados Unidos por operaciones sospechosas de posible lavado de 5 millones de dólares en cinco países.

En un solo día, el 1 de julio de 2013, supuestamente creó cuatro compañías ante el mismo notario público José Alfonso Gómez Tamez, agrega.

Mencionan otro ejemplo como la empresa Desarrollo Comercial Lexir", en la que la señora Irene fue puesta como dueña, la cual fue utilizada para comprar tres residencias en San Pedro y Monterrey, para el líder del Cártel de los Los Zetas, Omar Treviño Morales, el Z42, detenido en el 2015.

Los vecinos de la calle Espátula, de la colonia Valle Verde, en Monterrey, se agrega, fueron convertidos en empresarios sin que tuvieran conocimiento y se dieron cuenta cuando el SAT empezó a mandarles requerimientos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados