Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Marcelo Ebrard

Sepultan México y EU Iniciativa Mérida; abren paso a Entendimiento Bicentenario; Ebrard destaca que pasan de cooperación asistencialista a una integral

El Entendimiento Bicentenario que sepulta la Iniciativa Mérida tiene nuevos enfoques de cooperación; abarca salud, rehabilitación por drogas, prevención, ataque a criminales, entre otros.

Sepultan México y EU Iniciativa Mérida; abren paso a Entendimiento Bicentenario; Ebrard destaca que pasan de cooperación asistencialista a una integral

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostiene que el gobierno mexicano atraviesa por un cambio en la relación con Estados Unidos al pasar de una cooperación asistencialista, limitada y asimétrica a una integral entre iguales.

Resalta que hoy se construye una alianza de respeto en donde ambos gobiernos aceptan una responsabilidad compartida para resolver problemas comunes.

Nueva etapa en relación bilateral: Ebrard

En entrevista con EL UNIVERSAL, el canciller dice que, en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad México-Estados Unidos, ambos países acordaron dejar atrás la Iniciativa Mérida y convertirla en el Entendimiento Bicentenario, con lo cual se hará frente a la seguridad con nuevos enfoques en los que la prioridad es proteger a la población.

México y Estados Unidos acordaron caminar por una nueva etapa en la relación bilateral", subraya Ebrard.

El Diálogo de Alto Nivel se realizó este viernes y estuvo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y una comisión de altos funcionarios del gobierno del presidente Joe Biden, abanderada por el secretario de Estado, Antony Blinken.

Ambos gobiernos convinieron en poner fin a la Iniciativa Mérida para dar paso al Entendimiento Bicentenario en el que los gobiernos de México y Estados Unidos se comprometieron a combatir la inseguridad en las dos naciones a partir de atender la salud pública, prevenir la delincuencia transfronteriza y desmantelar redes criminales.

Nuevo acuerdo entre México y EU

  • Invertir en salud pública relacionada con el consumo de drogas, mediante el desarrollo de planes para prevenir y dar rehabilitación.
  • Prevención de la delincuencia transfronteriza en el tráfico de armas y de personas.
  • Desmantelamiento de las redes criminales.
  • Creación de la Red para la Prevención del Homicidio.
  • Cooperación forense para casos de desapariciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados